Bertelsmann se hace con todo Random House Mondadori para España y América Latina

El grupo alemán Bertelsmann ha adquirido a través de su grupo editorial Random House el ciento por ciento de las acciones de Random House Mondadori, su división editorial en España y América Latina, según ha informado el propio grupo. Con esta acción la compañía busca centrarse en el crecimiento de los mercados editoriales en lengua española.

Esta medida se produce solo unos días después de que los grupos Pearson y Bertelsmann acordaran la fusión de las editoriales Penguin y Random House. (Véase Lectura Lab)

Random House Mondadori se formó en 2001 como sociedad conjunta participada al cincuenta por ciento entre Random House y Mondadori. Mediante una transacción firmada el 5 de noviembre de 2012, Bertelsmann ha acordado adquirir en nombre de Random House la participación de Mondadori en el capital social de la editorial con sede en Barcelona, según una noticia difundida por el grupo editorial.

Este acuerdo, aún sujeto a la autorización de la Comisión Nacional de la Competencia de España, está previsto que se cierre antes de que termine 2012. A pesar de que por el momento se mantendrá la denominación social de Random House Mondadori, en un futuro próximo será modificada con el fin de reflejar la nueva estructura del accionariado.

Random House Mondadori pasará así a formar parte de la nueva sociedad anunciada por Bertelsmann y Pearson el pasado 29 de octubre de 2012, que fusionará las divisiones y sellos editoriales en inglés y en español de Random House y Penguin en todo el mundo. La nueva empresa, cuya denominación social será Penguin Random House, está sujeta a la aprobación de las correspondientes autoridades regulatorias de Estados Unidos y del Reino Unido, y el cierre de la fusión está previsto para el segundo semestre de 2013.

Thomas Rabe, presidente y director ejecutivo de Bertelsmann, ha declarado que “Bertelsmann cree en el potencial comercial y creativo de la industria editorial. Al adquirir la totalidad del capital de Random House Mondadori tenemos la oportunidad de mejorar significativamente nuestra posición en el mercado editorial español y el acceso a los mercados hispanohablantes en crecimiento de América Latina. Estamos muy agradecidos a Mondadori por esta larga y fructífera sociedad”.

Tras la transacción, Núria Cabutí, que ha trabajado con Random House Mondadori durante las dos últimas décadas en labores de edición, marketing y comunicación, se mantendrá como directora general ejecutiva, puesto que ocupa desde enero de 2010. Bajo la dirección de Cabutí se mantendrán las estructuras organizativas en España, Argentina, México, Colombia, Chile y Uruguay, así como la identidad de sus respectivos programas editoriales, con el compromiso renovado de hacer llegar las obras de sus autores al mayor número de lectores en todo el mundo.

Asimismo, según ha declarado el propio grupo, en la nueva estructura de Random House seguirá siendo prioritaria la operación editorial conjunta entre Random House Mondadori y el Grupo Knopf Doubleday, cuya división Vintage Español constituye una de las mayores editoriales del mercado estadounidense en lengua española.

Núria Cabutí ha expresado su agradecimiento a Maurizio Costa, consejero delegado de Mondadori, y a su predecesor, Riccardo Cavallero, por “habernos ayudado a convertir nuestra empresa en una de las más importantes compañías editoriales en lengua española tanto en España como en América Latina”. “Ha sido un privilegio –añade Cabutí– contar con la gran experiencia y los profundos conocimientos de Mondadori en el mercado editorial”. Asimismo, Cabutí ha manifestado que “como parte de Random House a nivel mundial y gracias al firme apoyo del grupo en la edición de libros en español, nuestra empresa continuará siendo la editorial preferida en España y América Latina”.

Por su parte, Markus Dohle, presidente y director ejecutivo de Random House, ha afirmado que Random House “seguirá brindando a nuestra empresa española los recursos creativos, financieros y tecnológicos necesarios para expandir nuestro negocio editorial y convertirnos en el principal editor de libros electrónicos en lengua española”.
 


GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York