La implantación del eBook en los Países Bajos va más rápido que en los EE.UU.

 

En los Países Bajos el ritmo de implantación de los eBooks crece a mayor velocidad que en los Estados Unidos, a pesar de que en este país los libros electrónicos comenzaron a comercializarse precisamente tres años más tarde que en Norteamérica.
 
La apreciación pertenece a Timo Boezeman, uno de los mayores editores comerciales en los Países Bajos, y aparece en un artículo publicado en Futurebook donde analiza cómo se están implantando los libros electrónicos en Holanda.
 
Aunque el editor reconoce que su país va con tres años de retraso si se compara con los Estados Unidos, algunos datos muestran cómo su crecimiento se está produciendo por encima de la tendencia marcada por el país norteamericano.

 

Ambos mercados son muy diferentes, afirma el editor, y quizá la mayor diferencia resida en el ámbito de las librerías. Así como en los Estados Unidos hay muy pocas per capita, en los Países Bajos su número es bastante mayor. “En los EE.UU. hay que recorrer grandes distancias para encontrar una librería, en nuestro país hay prácticamente una en cada ciudad” –explica. El ecosistema del libro electrónico en este país europeo está muy fragmentado, lo que ralentiza el crecimiento de lo digital, sin embargo este editor cree que aunque se sigue la estela de los Estados Unidos, el trabajo que se está realizando en su país es mejor.

Mike Shatzkin ha publicado recientemente en su blog un post en el que resume el crecimiento de las cuotas de libros electrónicos dentro del mercado editorial. A partir de ello Boezeman ha podido elaborar una comparación entre ambos países año a año para comprobar si esta tendencia de crecimiento se puede sustentar con datos.

Aunque todavía no ha finalizado el año, se espera que en las próximas vacaciones de Navidad se experimente otro repunte en las ventas. Aún así, el crecimiento ya se puede constatar. En los Estados unidos, el comercio de los eBooks desde 2006, cuando empezaron a comercializarse, hasta este año, ha ido a menos. Si bien en 2007 se quintuplicaron las cifras, a partir de esa fecha se ha ido produciendo un descenso gradual, aunque la cifra se triplicó en 2009 y con un aumento tan sólo medio punto en el año en curso. Por el contrario, en Holanda desde  2010 hasta la fecha el crecimiento ha sido constante, las cifras se han ido triplicando cada año y se espera llegar a un cinco por ciento en 2012.
 


GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York