Tras el aterrizaje del Kindle en Japón (Véase Lectura Lab), Amazon abre ahora al mercado nipón su Appstore. Paralelamente al anuncio oficial de la compañía varias empresas de software como Yahoo Japón, TinyCo, Square Enix, Halfbrick, entretenimiento G5, The Weather Channel y Empresas ZeptoLab, había señalado su intención de estrenarse en la plataforma de Amazon.
Sarah Perez informa en un artículo publicado en TechCrunch de esta nueva fase de la expansion de este grande del mercado electrónico en el mercado asiático.
Según comenta la periodista, algunas de estas empresas y otras más, están poniendo sus aplicaciones a disposición del mercado japonés a través de la tienda de Amazon. Así el comunicado de prensa de Amazon, por ejemplo, incluye alusiones acerca de Design Inc. (“Drawing Pad” maker), TuneIn, Difference Games LLC, SoundHound, SEGA Networks, TOMY Company, Ltd., and TinyCo (Tiny Monsters, Tiny Village). También promociona aplicaciones emblemáticas como “Mushroom Garden,” “Yahoo! Headline,” “Fruit Ninja” and “Cut the Rope,” así como apps de Square Enix y NTT Docomo. No obstante, matiza Perez, no todas estas aplicaciones están ya disponibles en la tienda sino que algunas se irán incorporando en días sucesivos.

Como en la matriz norteamericana de Amazon y otras filiales que tiene ya en funcionamiento, en el artículo se informa que la Appstore japonesa ofrece servicios complementarios a la venta en sí, como espacios de opinión a los usuarios, recomendaciones personalizadas, el pago 1-Click, y promociones como la aplicación Gratis del día, que ofrece una aplicación de pago de forma gratuita a los usuarios de la AppStore. Las aplicaciones disponibles se pueden instalar en los smartphones y tabletas Android, incluyendo Kindle Fire de Amazon y Kindle Fire HD, que ya se pueden reservar en el portal de compras japonés de Amazon. Amazon ha hecho un gran esfuerzo en los últimos tiempos en su expansión en Asia, que inició con el anuncio en octubre de la posibilidad de reservas del Kindle, Paperwhite y la expansión de la Kindle Store en Japón, junto con el Kindle Fire y HD Fire, que saldrán a la venta el 19 de diciembre. Por otro lado, Cloud Drive, la aplicación de Amazon para almacenar ficheros en la nube, también se pone en marcha en Japón a principios de ese mes.
Es este un paso más –Sarah Perez– en la estrategia de internacionalización de Amazon, que ya está presente Appstore en los mercados de Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y España.