Quark relanza la plataforma App Studio orientándola hacia la publicación de aplicaciones para móviles. De acuerdo con el anuncio que Quark hizo ya a principios de este otoño, se confirma que la empresa, que ha liderado los procesos de edición con programas como QuarkXPress, está ampliando su plataforma App Studio para ofrecer desde ella una propuesta basada en la nube que utiliza HTML5 para crear aplicaciones interactivas a partir de contenido preexistente.
Según recoge Barry Levine en un artículo publicado en CMS WIRE, Quark manifestó en el anuncio de esta iniciativa que con ella su plataforma Studio App "asume el riesgo de la publicación digital", y que permitirá a los diseñadores y editores utilizar herramientas conocidas, como Adobe InDesign, QuarkXPress, HTML5 o XML, para crear el contenido original para dispositivos iOS de Apple, Amazon Kindle Fire y smartphones y tabletas Android.

La plataforma permite, según destaca Levine, agregar presentaciones de diapositivas, vídeo, audio, animación, Flash, imágenes de 360º, y aportar un alto grado de interactividad en el desplazamiento, así como deslizar, pellizcar, hacer zoom y mucho más. Las aplicaciones resultantes incluyen búsquedas de texto completo y opciones para compartir, etiquetar los contenidos, así como otras interacciones con la web social. Se cuida también que el tamaño de los archivos sea pequeño para facilitar la descarga.
Como antecedentes, Levine comenta que en 2011 Quark lanzó App Studio para QuarkXPress 9.1 con la intención de simplificar el proceso de creación de aplicaciones para iPad de Apple mediante el uso de QuarkXPress. Tras el lanzamiento de esta nueva versión de App Studio, la empresa mantendrá estas prestaciones precedentes pero bajo el nombre de Quark Publishing AVE.
Gavin Drake, vicepresidente de marketing de la compañía, manifiesta que con esta renovación de App Studio se busca proporcionar un "camino conocido y sostenible para la creación de aplicaciones y la publicación digital". La plataforma, afirma este directivo, permite a los usuarios "empezar a trabajar con App Studio para publicar rápidamente a través de dispositivos asequibles", y añade que no hay otra solución con la que "resulte más fácil crear aplicaciones altamente interactivas para tabletas y teléfonos inteligentes".
En cuanto a su coste, manifiesta Levin, puede resultar ventajoso para el usuario: 199,95 dólares para una aplicación de edición simple como un libro para niños o 99,95 dólares al mes para una publicación periódica, como por ejemplo una revista mensual. Una vez que se crea una cuenta, los diseñadores pueden acceder a App Studio dentro de QuarkXPress o InDesign. Barry Levine entiende como un movimiento estratégico clave por parte de Quark el apoyo la aplicación de Adobe InDesign.
Finalmente, el analista estima que la nueva plataforma está destinada a competir con Digital Publishing Suite de Adobe (DPS), así como con las ofertas de otros proveedores como App Press.