El fondo digital de una editorial aún necesita apoyarse en el libro físico, según Patsy Aldana
Patricia «Patsy», Aldana, fundadora y editora de Groundwood Books, considera muy interesante que la empresa canadiense Kobo haya descubierto, después de estar años trabajando en el mundo del libro digital, que le resulta muy difícil promocionar su fondo general si no está asociada a un lugar donde existan libros físicos.
 
Aldana explica que Kobo puede vender fácilmente los best sellers, los libros que aparecen en la listas de los periódicos o los que tengan que ver con la actualidad y sin embargo tiene serios problemas para mover lo que se considera "fondo editorial".
 
 
Integrante del equipo que en 2008 puso en marcha en Canadá la National Reading Campaign [Campaña Nacional de la Lectura], en una entrevista realizada por la Fundación, Aldana sostiene que la noción de long tail, acuñada en 2004 por Chris Anderson, que auguraba que el mundo electrónico iba a crear una democracia para todos los materiales, "no ha resultado ser el caso", al menos para los libros electrónicos.
 
"Entonces parece que es necesario por el momento, de todos modos –afirma la actual representante de Canadá ante el Grupo Interamericano de Editores–, que lo digital tenga una relación con el libro impreso para tener toda esa cosa que teníamos antes en las librerías, que es encontrar el libro sorpresa, el libro que a uno no se le había ocurrido".
 
Por eso subraya que para todo ese tipo de promoción de lectura de un grupo de libros mucho más amplio, Kobo necesita "trabajar con una institución donde haya libros físicos".
 
"Y si no hay librerías –en Canadá las librerías están desapareciendo, y las cadenas de libros están desocupando sus espacios de libros, ahora tienen regalos y cosas así–, Kobo parece que va a tener que depender de la red de bibliotecas públicas –dice Aldana–, lo cual es muy interesante".
 
En la entrevista Aldana añade que en Canadá están tratando de poner en contacto a Kobo y las bibliotecas, para que se pueda "asegurar la continuidad del interés del lector en tener acceso a una variedad amplia de libros".

GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York