The New York Times lanza Compendium, como Pinterest, para sus contenidos

 

Los laboratorios de I+D del periódico The New York Times acaban de lanzar una herramienta que, de forma similar a otros productos como Storify o Pinterest permite agregar, organizar y compartir contenidos publicados en distintos formatos: artículos, fotografías, vídeos, etcétera. Su nombre: Compendium. En su búsqueda de estrategias que les permitan ganar lectores y habilitar modelos que potencien la difusión de sus contenidos, muchos periódicos y revistas han creado cuentas en espacios que permiten al usuario capturar y compartir los contenidos publicados, como es el caso de la cada vez más popular red Pinterest.
 
En un artículo publicado en PaidContent, Laura Hazard Owen comenta el lanzamiento de Compendium, con funcionalidad similar a Storify o la aludida Pinterest, pero diseñada específicamente para los contenidos de The New York Times . El producto puede resultar especialmente útil para los lectores más ávidos de la publicación, al permitirles rescatar pasajes, artículos, videos e imágenes que desean guardar y que pueden además utilizar para crear sus propios contenidos y contar sus propias historias.
 
Iniciando sesión en Facebook o Twitter, los usuarios pueden añadir el marcador de Compendium en el navegador y a partir de ahí crear una colección de contenidos con título, descripción y el formato que elijan entre los disponible (organización estándar, cronológica o una galería). A continuación ya se pueden agregar contenidos de The New York Times a esa colección. A hacer clic en el marcador desde la web del diario, aparece una caja con opciones para añadir un artículo –parcialmente o al completo–, imágenes o vídeo.

 

  
 
Las colecciones, que se pueden filtrar por tema, pueden compartirse a través de Twitter o Facebook. Hasta el momento, la mayoría de las creadas pertenecen a empleados de TNYT, como la "My Favorite Reads of 2012", de la reportera especialista en tecnología Jenna Wortham, o "The Best/Worst Dining Reviews", del director de estrategia tecnológica Matt Boggie Matt" Compendium sólo permite capturar contenido de The New York Times (si se intenta agregar desde otra fuente aparece un mensaje de error). Esta circunstancia, según apunta Hazard Owen, probablemente suponga una limitación para animar al uso generalizado.
 
Aún así, los lectores del periódico –especialmente los suscritos a una edición digital que les da acceso en línea al contenido completo del diario– pueden contemplar la herramienta como un medio útil e incluso divertido para almacenar determinados contenidos o hacer pequeños proyectos. Y si finalmente adquiere más popularidad, podría abrirse a otras fuentes. La articulista piensa que, si lo hiciera, constituiría un punto intermedio muy útil entre Pinterest y Storify: su modelo tiene más contenido de texto que Pinterest, lo que la convierte en un lugar adecuado para albergar artículos; a la vez, es menos lineal que Storify, y por ello resulta muy apropiada cuando se desean recoger contenidos sin la necesidad de insertarlos dentro de un texto descriptivo.
 

GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York