Digital Adaptations: la estrategia para la inmersión total en la experiencia de la lectura

Simon Meek, desarrollador de videojuegos y director ejecutivo de la empresa escocesa Digital Adaptations, asegura en un artículo publicado en TeleRead, que el libro electrónico debe configurarse como un elemento en el que se aglutinen tres ideas: libros, películas y juegos.

La definición tradicional de libro electrónico que se maneja hoy no se ajusta a la idea que tiene este experto en videojuegos, ya que, en su opinión, son una mera evolución del libro impreso que no cambia en lo fundamental la dinámica de un libro en formato papel. Para él estos eBooks basan su construcción digital en fundamentos propios de la edición tradicional en papel.

Digital Adaptations quiere desarrollar experiencias de lectura digital que desde luego mantengan la historia original, pero que a su vez sumerjan a los lectores en el mundo que crea el libro y les permita vivir la narración de adentro afuera y no a la inversa, explica Meek. El enfoque de la compañía, continúa, se encuentra en el nexo de unión entre los libros, las películas y los juegos, con el propósito de ofrecer una manera sencilla de consumir historias a los denominados “no-lectores”.

Para él, las personas que trabajan en esta empresa son contadores de historias digitales que aplican sus habilidades en la creación de películas o televisión a los libros. “Digital Adaptations –subraya– busca utilizar la combinación del diseño de juegos y la cinematografía para crear una nueva ola de libros electrónicos que cuenten historias increíbles en plataformas de juego”.

 

Uno de los objetivos clave de Digital Adaptations, según Meek, es llegar a esos nuevos lectores a los que les gustan las historias pero que por una razón u otra, no leen libros. Entre su público potencial estarían por un lado los jugadores emergentes casuales, que en su mayoría son mujeres mayores de treinta y cinco años, y por otro, aquellos que eran asiduos jugadores durante los años ochenta y principios de los noventa, en este caso hombres, que ya no juegan más. También espera que este concepto de libro digital llegue al público joven.

Las historias que presenta esta compañía permitirán a sus lectores explorar lugares, conocer el contexto histórico y otra información pertinente al contenido del libro, pero que en ningún caso interferirá en la línea argumental de la historia.

El primer eBook que va a lanzar esta compañía es la obra Treinta y nueve escalones, del escritor escocés John Buschan. Una historia de intriga y espionaje que se desarrolla en el Londres de 1914, justo antes de comenzar la Primer Guerra Mundial. Se espera que el eBook se lance en febrero de 2014 año en distintas plataformas digitales como PC, Mac, iOs, iPad 2 y 3 etcétera. Costará alrededor de diez dólares e irá dirigida a diferentes públicos, entre los que se incluyen jugadores empedernidos, casuales y lectores.

En palabras de Simon Meek, esta obra va a contar con una gran calidad visual y cinematográfica. Para ello ha colaborado un elenco de artistas encargados de crear esos ambientes evocadores de la época, además de contar con más de doscientas obras de arte originales. También se ha hecho especial hincapié en desarrollar un gran contenido de audio que ayudará a crear un estado de emociones poderosas que complementarán la historia, aportándole tensión y relajación a partes iguales, asegura Meek.

Una vez se publique este primer eBook, la compañía evaluará el interés suscitado en el público antes de embarcarse con otros títulos. También es posible, concluye Meek, que la empresa trabaje en el futuro con otros editores y desarrolladores independientes en algún momento.


GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York