La Comisión Federal de Comercio de los EE.UU. (Federal Trade Commission - FTC) ha anunciado que incorporará nuevas enmiendas al acta que protege la privacidad de los niños en internet, COPPA (Children’s Online Privacy Protection Act), destinadas a ayudar a los menores en la era digital.
La información, recogida por Lauren Barack en un
artículo publicado en
The Digital Shift recuerda que el acta que regula el uso de internet por niños menores de trece años fue redactada en 1998 aunque entró en vigor en 2000. La ley exige la aprobación de los padres para que los menores de trece años accedan a sitios dirigidos a ese sector de los usuarios de internet.

Cuando se instituyó, la COPPA no contemplaba la cuestión de los datos móviles. Ahora la lista de información personal que no puede ser capturada sin el consentimiento de los padres incluirá geolocalización información, fotografías, archivos de audio, o vídeos que contengan la imagen o la voz de un niño, junto con las direcciones IP y los identificadores de dispositivos móviles.
Las enmiendas resuelven la laguna legal que hasta ahora permitía a terceros recopilar datos a través de sitios web o aplicaciones móviles sin cumplir las normas de la COPPA.
Dado que la COPPA está dirigida a sitios comerciales, no tiene impacto en las bibliotecas públicas, académicas o escolares. Sin embargo, la Asociación de Bibliotecas Americanas (ALA) recomienda a los bibliotecarios estudiar la ley para que ser capaces de explicarla a los padres y a los niños.
Las nuevas enmiendas abordan cuestiones relacionadas con las nuevas tecnologías y es posible que algunos usuarios soliciten a los bibliotecarios orientación sobre el tema. Las nuevas normas entrarán en vigor el 1 de julio de 2013.