La compañía alemana txtr y la estadounidense ReaderLink se han asociado para vender libros electrónicos a través de nuevos puntos de venta, entre ellos, supermercados y grandes almacenes. Ante el dominio que ejercen marcas como Amazon y Barnes & Noble sobre el mercado del libro electrónico, ambas empresas quieren ofrecer una alternativa a los consumidores.
La empresa txtr, con sede en Berlín, cuenta con el respaldo de 3M e impulsa el servicio en la nube 3M Cloud Library, que se encarga de distribuir libros electrónicos a bibliotecas. Por su parte, la estadounidense ReaderLink se ha asociado recientemente con On Demand Books, fabricante de Espresso Book Machine.
Los nuevos puntos de venta de libros electrónicos a los que quieren llegar son supermercados, grandes comercios minoristas, farmacias y grandes almacenes. Las dos empresas planean diseñar un lector electrónico o una tableta que también se pueda ofrecer a los consumidores en estas tiendas.

Según un comunicado que han emitido ambas compañías y que ha recogido Laura Hazard Owen en un artículo publicado en PaidContent, la asociación va a permitir a los consumidores estadounidenses comprar desde cualquiera de las tiendas de eBooks pertenecientes a ReaderLInk y leer todos esos libros a través de una única biblioteca personal en la nube. Los títulos están disponibles para aplicaciones Android y iOS y para Adobe Digital Editions.
Thomas Leliveld, jefe comercial de txtr, afirma que el mercado en los Estados Unidos está dominado por dos grandes jugadores –Amazon y Barnes & Noble– lo que dificulta que pueda aparecer alguien y competir “a pesar de la demanda de los consumidores”. Con ReaderLink y txtr los vendedores de libros no comerciales e independientes tienen la oportunidad de crear una “federación virtual” y ofrecre una alternativa sólida y viable para los consumidores, asegura.