El tráfico en una página web ya no llega desde las páginas de inicio, según un artículo de la revista Columbia Journalism Review. ¿Quiere esto decir que ya no tienen ninguna utilidad? Kent Anderson, en un comentario publicado en The Scholarly Kitchen, cree que no es así. Su función simplemente ha cambiado y han pasado a ser páginas de promoción y de publicidad de la marca.
Entre los datos que aparecen en el artículo de Columbia Journalism Review, menos de la mitad de las visitas de la página de The New York Times llegan de su página de inicio, y más de la mitad de las que obtiene Buzzfeed, proceden de buscadores o medios sociales. Por tanto, para Ann Friedman, su autora, las páginas de inicio se han quedado obsoletas.

Kent Anderson está de acuerdo en que los motores de búsqueda, las redes sociales y el intercambio social de contenido eluden casi totalmente estás páginas, pero esto no quiere decir que se hayan quedado obsoletas, ya que está convencido, de que en ocasiones se pueden utilizar para dirigir trafico. “Ciertos guiños realizados desde una página de inicio –subraya–, puede generar toda una explosión de lectores que se acerquen a un determinado artículo”.
Desde un punto de vista arquitectónico, las páginas de inicio son necesarias, incluso Google y Bing tienen las suyas, comenta Anderson, pero el uso que hacen de éstas es distinto. Así por ejemplo, Google ofrece juegos o ilustraciones con el propósito de reforzar la marca. Bing, por su parte, incluye fotos de una calidad y belleza excepcional aunque “son formas de promocionar la marca y no ejercicios editoriales”.
A esto hay que añadir la importancia que están adquiriendo dispositivos móviles como los teléfonos inteligentes, lo que en cierta manera constituye una amenaza para las páginas de inicio, asegura Anderson. Pero no están muertas, sentencia, simplemente se están transformando en páginas en las que se ofrecen promociones o se refuerza el concepto de marca.