La fusión de Penguin Random House está cada vez más cerca de convertirse en una realidad. El Departamento de Justicia estadounidense (DOJ) así lo ha hecho saber al haber aprobado este acuerdo sin imponer ninguna condición al respecto. En un principio se especuló sobre que el gobierno de los EE.UU. exigiría a la empresa que hiciese algún tipo de cesión en aquellas áreas en las que el nuevo gigante editorial podría contar con una posición privilegiada.

En un artículo aparecido en Publishers Weekly, el presidente y director adjunto de Bertelsmann, Thomas Rabe, uno de los grupos que junto a Pearson inició este acuerdo para crear el grupo editorial más grande del mundo, ha manifestado su satisfacción ante la noticia. En su opinión, esta decisión marca un hito histórico en el que se unen dos de las empresas editoriales líderes en el mundo para convertirse en un grupo editorial global.
Esta fusión todavía está siendo revisada por la Comisión Europea, la Oficina de Competencia Canadiense y otras autoridades antimonopolio repartidas por todo el mundo, explica el periódico. Ambos grupos, Pearson y Bertelsmann, esperan que la transacción sea efectiva en el segundo semestre de 2013.
Véase Lectura Lab:
Opiniones variadas sobre el nacimiento de Penguin Random House
¿Por qué las empresas editoriales se agigantan?
Editores reivindican la independencia editorial y empresarial