Los desafíos para el ebook en Japón

Para Paul Biba, editor y experto en tecnologías digitales en la edición, la afirmación de que a los japoneses no les gustan los libros electrónicos, no le parece del todo correcta, ya que se equipara la poca producción de ebooks con el hecho de que a los lectores no les guste el formato digital. En un artículo publicado en Goodereader, da su opinión sobre el lento avance de la edición digital en este país y vaticina el despegue de este mercado en breve.

La industria editorial japonesa se ha mantenido durante mucho tiempo reacia a saltar a la producción de libros electrónicos, por lo que, como asegura Biba, resulta muy difícil que se lea algo que todavía no existe. Una práctica habitual de los lectores japoneses para leer en formato digital, es la de escanear sus propios libros y pasárselos a sus dispositivos electrónicos. Se trata de algo tan habitual, que Publishing Perspectives informó de que Bookscan, una de las principales empresas especializada en escanear documentos, había iniciado operaciones en los Estados Unidos.

A esta circunstancia se añade otra aún más básica. Hasta que no se aprobó el formato EPUB3 no existía ningún software de formato que permitiese reproducir el texto japonés en vertical y de derecha a izquierda. Esto hizo muy difícil la producción de lectores electrónicos. Incluso los editores se negaban a producir libros electrónicos en ese idioma. Pero ahora con el nuevo estándar de formato, asegura Biba, esta situación va a cambiar considerablemente.

Por último, el artículo se centra en la hegemonía que durante años ha tenido Sony en el país del Sol naciente. Esta compañía, durante todos estos años ha hecho muy poco por comercializar sus servicios, tampoco ha lanzado aplicaciones de lectura para dispositivos móviles y ha mantenido unos precios desorbitados. Pero con la llegada del EPUB3 y de empresas como Amazon y Kobo, este especialista tiene muy claro que el mercado comenzará a despegar.
 


GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York