El catálogo actual de los sufijos utilizados para establecer los nombres de dominio en internet, y que cuenta entre sus opciones más utilizadas con los habituales [.com], [.net] o [.org] puede verse ampliado en breve con otras muchas, entre las que caben referencias como [.libro] o [.autor].
Esta decisión de la ICANN, la organización con sede en Los Ángeles responsable de la adjudicación de dominios, abre la posibilidad de que grandes marcas como Amazon o Google privaticen y monopolicen ciertas denominaciones de uso generalizado. Así lo entienden el Gremio de Autores y la Asociación de Editores de Estados Unidos, que han manifestado ya su preocupación al respecto.
Jeff John Roberts informa en un artículo de paidContent sobre el enérgico rechazo manifestado por el gremio a través de una carta que su presidente, Scott Turow, ha remitido a la ICANN.

A la espera de que el asunto se clarifique, los recelos en el sector parecen más que razonables. Tal como explica Roberts, las empresas que ganen el derecho de controlar un nombre de dominio podrían elegir entre mantenerlo para su uso u ofrecerlo al mejor postor en el mercado abierto.
Barnes & Noble va más allá a la hora de valorar los riesgos implícitos de esta medida, apuntando el severo perjuicio que Amazon podría ocasionar a la industria editorial si, por ejemplo, optara por restringir el uso de sitios con esas denominaciones –.libro o .autor [.book; .author; .read]– a escritores o editores afines.
Google y Amazon ya han hecho sus movimientos (tradúzcase como “han pagado”) para posicionarse ventajosamente. La primera ha adelantado su intención de mantener para uso propio sufijos relacionados con su negocio principal, [.Goog] o [.search], dejando “disponibles” otros del tipo [.store] y [.dog]". Entre los que Amazon podría privatizar están opciones legítimas como [.Kindle] y otras bastante más polémicas y discutibles como [.movie].
La firma GoDaddy, principal registrador de nombres de dominio a nivel internacional, avisa de que la primera serie de nuevos nombres llegará en junio. Hasta entonces, es seguro que el asunto dará bastante que hablar.