El significado de la muerte de la edición impresa de Macworld, según Mark Crump

A partir de ahora los seguidores de la revista especializada en productos de Apple Macworld solo podrán acceder a su versión digital, ya que la editorial ha decidido abandonar su edición en papel. Tras la última presentación de Apple, la mayoría de los empleados de esta revista fueron despedidos y se anunció el final de su versión impresa.

Un artículo de Mark Crump publicado en GigaOm reflexiona sobre esta decisión y la evolución de la prensa especializada en la era digital.

En un momento dado se dijo que internet acabaría con el modelo impreso, pero en su opinión, han sido las tabletas y las aplicaciones de lectura las que han acelerado su desaparición. “Mis compras de revistas se redujeron […] –dice– pero los editores tomaron el camino fácil y se limitaron a lanzar archivos en PDF de sus ediciones impresas”. Una idea horrible en opinión de Crump, ya que las fuentes eran difíciles de leer y las páginas en ocasiones aparecían mal encuadradas.

En estos momentos –continúa– sus hábitos de compra han variado considerablemente y aunque reconoce haber leído un montón de libros de ficción en formato electrónico, en el caso de la revistas, son pocas a las que reconoce estar suscrito, ya que lo que busca como usuario es que estas publicaciones se acojan a los diseños y facilidades que ofrece un dispositivo móvil como el iPad.

Confiesa que seguirá pagando su suscripción a la versión digital de Macworld, ya que no quiere leer estos artículos sobre tecnología a través de la web, y espera que en su aplicación, se esfuercen por crear una revista digital apropiada para dispositivos móviles y que no se limiten a hacer una versión “superficial” que imite a su edición impresa.
 


GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York