La librera Nik Raina, perseguida por la Ley islámica en Kuala Lumpur

 

En 2012 los agentes del Departamento de Asuntos Islámicos irrumpieron en la librería de la malasia Nik Raina y la llevaron ante la justicia por la venta de literatura contra la sharía o Ley islámica. Raina ha sido absuelta por la corte civil, donde se demostró que su detención fue ilegal, pero aún se enfrenta a las acusaciones de la sharía que podrían llevarla a prisión durante dos años, según relata el redactor y librero Liam O'Brien en la web de la editorial independiente Melville House.

Raina y la librería en la que trabaja, una sede de la antigua cadena de librerías Borders situada en un centro comercial de Kuala Lumpur, sufrieron una redada del Departamento de Asuntos Islámicos (JAWI por sus siglas en inglés, Federal Territory Islamic Affairs Department) por la venta del libro Allah, Liberty, & Love, de la canadiense Irshad Manji. 

Aunque la redada se produjo antes de que este libro fuera prohibido por el Ministerio de Asuntos Internos y de que la prohibición fuera levantada posteriormente, en 2013, Raina se ve perseguida por la sharia como musulmana, mientras que su librería, una empresa sin afiliación religiosa, se ve excluida de la acusación.
 
«Una sentencia a favor de JAWI desalentaría a los musulmanes a solicitar puestos de trabajo en las librerías por temor a un trato demasiado agresivo por JAWI», declaró Raina. Además de la pena de prisión a la que se enfrenta, Raina ha visto su reputación seriamente dañada y su familia ha sido humillada por el caso. 
 
El caso de Raina puede seguirse a través de esta página en Facebook

GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York