Con Prado on line el Museo se incorpora a dos innovadores proyectos educativos
 
El Museo del Prado, a través de las plataformas educativas iTunes U yMiríadaX, permitirá a los usuarios acceder de forma directa y gratuita en línea a cientos de conferencias, charlas y cursos que ha impartido desde 1988 hasta 2014.
 
Según informa la institución en su web, esta iniciativa se inscribe en el programa Prado on line, contemplado como uno de los cinco considerados prioritarios en el Plan de Actuación del Museo 2013-2016, que cuenta con el apoyo de Telefónica, para incrementar el conocimiento sobre la colección y las actividades del Museo a través de internet.
 
Los contenidos incorporados a sendas plataformas educativas por el Museo del Prado y Fundación Amigos del Museo del Prado –iTunes U y MiríadaX–, permitirán al usuario acceder de forma directa a las investigaciones y enseñanzas tanto del Prado como de los distintos expertos de los museos, universidades e instituciones culturales y académicas que han participado en sus actividades formativas y de divulgación.
 
Con la adscripción del Museo del Prado a iTunes U, canal concebido para dar servicio principalmente al mundo académico, estarán a disposición del público un total de 309 archivos de audio y 441 vídeos que se ofrecen en la lengua nativa del ponente (598 en español, 92 en inglés, 25 en francés, 20 en italiano, 12 en alemán, y 3 en ruso, neerlandés y húngaro, respectivamente). Según el comunicado del Museo, el servicio de iTunes U permite el podcasting de los diferentes archivos, la suscripción a fuentes de contenido y el visionado vía streaming o descarga en los diferentes dispositivos.
 
El Prado se suma de esta manera a las prácticas de universidades como Harvard o Cambridge, o museos como Metropolitan, Tate o MoMA y bibliotecas de todo el mundo que cuentan con su propia página en esta plataforma que incluye todo tipo de material educativo y en el que se facilita la búsqueda a través de un completo sistema de palabras clave.
 
En virtud del acuerdo con Telefónica, el Prado participará también en MiríadaX, plataforma de Telefónica Educación Digital de cursos masivos y gratuitos (MOOC’s) que cuenta con más de un millón de matriculados y más de doscientos cursos preparados por la red de Universidades iberoamericanas de Universia, lo que permitirá crear cursos con contenido del Museo para público de habla hispana.
 
El Prado indica que MiríadaX es la segunda plataforma de cursos abiertos on line a nivel mundial que cuenta actualmente con más de un millón de alumnos inscritos. También añade que ya son 1.290 las universidades de Iberoamérica que están conectadas a través de MiríadaX, "lo que abre el público potencial de estos cursos a un total de 600 millones de personas de habla hispana y portuguesa".
 
La institución informa de que hasta ahora se han publicado 144 cursos de 33 universidades distintas, y cuenta con una comunidad de profesores de 990 miembros.
 
Asimismo, el Museo del Prado incorpora a iTunes U los archivos de los Cursos Anuales de 1988 a 2012 y de los Cursos de verano de 2004 a 2012 de la Fundación Amigos del Museo del Prado. Esto supone un total de 309 audios y 121 vídeos entre los que se cuentan ponencias y charlas de historiadores del arte de referencia internacional como Haskell, Rosenblum o Pérez Sánchez; escritores como John Berger, Arturo Pérez Reverte o Antonio Muñoz Molina; artistas como Bill Viola o Chillida; directores de los grandes museos internacionales y pensadores y filósofos.
 
Incluye también un total de 320 vídeos con las conferencias impartidas por especialistas del museo entre 2010 y 2014; las Cátedras dirigidas por Montebello, Salvatore Settis, Jonathan Brown y Manuela Mena; los cursos monográficos impartidos de 2009 a 2014; las jornadas de Arte y restauración, así como los simposios, congresos y seminarios internacionales celebrados desde 2011 a 2013 como parte de la programación del Centro de Estudios del Museo del Prado.
 
Según precisa en su comunicado, la incorporación del Museo del Prado a estas plataformas es una iniciativa "para optimizar y facilitar el acceso a contenidos e información a través de la producción sistemática de material audiovisual destinado a su difusión en distintos canales de internet".

    


GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York