Google ahora da los comunicados de prensa como noticias válidas en las búsquedas
 
Google ha introducido un cambio apenas perceptible en su motor de búsqueda que permite que comunicados de prensa oficiales aparezcan en primer lugar entre los resultados como fuente válida de noticias.
 
La novedad es comentada por Nate Hoffelder, en Ink, Bits & Pixels, que además informa que la agencia Reuters ha sido la primera en notar el sutil cambio. La agencia cree que esta novedad "entraña el riesgo de que el lector pueda ser engañado" tanto como ocasionar a los editores pérdidas en el tráfico de noticias. Reuters ha confirmado con un portavoz que Google hizo el cambio en septiembre de 2014.
 
Hoffelder ilustra la información con un caso y comprueba que, por ejemplo, si se introduce el nombre de la empresa "Gemalto" [líder en tarjetas SIM y seguridad digital recientemente hackeada], el primer enlace no conduce a la noticia sobre el hecho sino a un comunicado de prensa de la compañía. Es más, añade el periodista, si se busca "Gemalto hack", no aparece primero la noticia, sino el comunicado de prensa que Gemalto emitió en respuesta a la violación de sus sistemas de seguridad.
 
Añade que además el comunicado de prensa tiene preferencia sobre las noticias ofrecidas por ejemplo por Techcrunch,  Wall Street Journal, Wired, y ZDNet. Hay que tener en cuenta que Hoffelder hace la consulta desde los EE.UU.
 
Hoffelder admite que más o menos todo el mundo rebota noticias simplemente reescribiendo un comunicado de prensa (incluso él mismo, "más de lo que habría deseado" –confiesa). No obstante advierte que hay "una enorme diferencia entre una noticia y un comunicado de prensa".
 
Explica que con la noticia "por lo menos existe la oportunidad de que alguien señale los defectos en la historia oficial, pero en el comunicado de prensa todo lo que se consigue es la versión oficial de estiércol de vaca [cow manure = sic]".
 
Según Reuters, el portavoz de Google justificó el cambio con la afirmación de que "el objetivo de la búsqueda es conseguir que los usuarios tengan la respuesta correcta a la primera, lo más rápido posible –lo que puede significar entregar un artículo de un editor establecido o de un editor de un nicho más pequeño o, de hecho, puede que sea un comunicado de prensa".
 
"No estoy de acuerdo –afirma Hoffelder–. Una declaración oficial nunca es la respuesta correcta. Eso huele a portavoz corporativo, y no a actor independiente".
 
Para Hoffelder, lo que está haciendo aquí Google "es aún peor que el reciente documento que escribieron de investigadores de Google, poniendo en duda la veracidad de la información que aparece en la web".

    


GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York