Goodreads apuesta por el marketing y no por la amistad

La red social Goodreads ha realizado ciertos cambios en la forma en la que sus usuarios interactúan con los autores que no han sido del agrado ni de unos ni de otros. Un artículo publicado en The Digital Reader recoge las quejas que han manifestado tanto lectores como escritores ante esta innovación.

En la antigua configuración se podía ser amigo o fan de un autor. El nuevo sistema ofrece tres opciones a elegir: ser amigo, seguidor o favorito. Aunque a primera vista este cambio no parece tener demasiada importancia, Nate Hoffelder explica en su artículo que con esta modificación los miembros de Goodreads interactuarán no con el autor sino con su página, es decir, los autores ya no son miembros sino páginas. En otras palabras –señala Hoffelder– Goodreads ve a los autores como cosas.

La red social ha explicado el porqué de este cambio y asegura que es para configurar los perfiles de aquellos autores que no están en Goodreads, pero para este periodista, todo apunta a fines relacionados con el marketing y lo atribuye a trucos copiados de Amazon, que adquirió esta red social en 2012.

Miembros de esta red social ya han manifestado su disconformidad, ya que en estos momentos el que es amigo de un autor ya no es sólo su amigo, sino también seguidor de su página. Goodreads no ha tenido en cuenta –puntualiza Hoffelder– que un miembro de esta red social pueda ser amigo de un autor por cuestiones personales y que no tenga ningún interés en los libros que escribe.

Hasta el momento ya se han recogido más de cuatrocientas reacciones ante este cambio y muy pocas lo valoran de forma positiva, lo que para este periodista tendría que ser suficiente para que Goodreads se planteará volver al sistema antiguo, aunque reconoce que no está muy convencido de que esto vaya a ocurrir.
 


GO BACK
 
SECCIONES
 ·  CONSEJOS
 ·  I+D DE LA LECTURA
 ·  INCLUSIÓN
 ·  Lectyo
 ·  NOTICIAS
 ·  NUEVA CADENA DEL LIBRO
 ·  PENSADERO
 ·  ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN GSR?
 ·  TODOS LOS CONTENIDOS
 © Developed by Amigot Interactive Agency - New York