Germán Sánchez Ruipérez hizo entrega del XI Premio Periodístico sobre Lectura

La Fundación Germán Sánchez Ruipérez ha entregado el XI Premio Periodístico sobre Lectura en el transcurso de una comida que tuvo lugar el 12 de enero de 2011 en el Hotel Palace de Madrid, a la que han asistido destacadas personalidades del mundo de la cultura, la economía, la política y el periodismo. Este galardón, dotado con 12.000 euros para el autor del artículo y una escultura de Alberto Corazón para el medio en el que se haya publicado, fue creado hace ya once años por la Fundación con el objetivo de estimular trabajos de reflexión y creación sobre la experiencia y la importancia de la lectura y el desarrollo del hábito lector, premiando un artículo aparecido en un diario o revista españoles, que cumpla dicho objetivo.

Estrella de Diego recibe el XI Premio Periodístico sobre Lectura convocado por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez

La Fundación Germán Sánchez Ruipérez ha entregado el XI Premio Periodístico sobre Lectura en el transcurso de una comida que tuvo lugar el 12 de enero de 2011 en el Hotel Palace de Madrid, a la que han asistido destacadas personalidades del mundo de la cultura, la economía, la política y el periodismo.
Este galardón, dotado con 12.000 euros para el autor del artículo y una escultura de Alberto Corazón para el medio en el que se haya publicado, fue creado hace ya once años por la Fundación con el objetivo de estimular trabajos de reflexión y creación sobre la experiencia y la importancia de la lectura y el desarrollo del hábito lector, premiando un artículo aparecido en un diario o revista españoles, que cumpla dicho objetivo.
Han obtenido el premio en sus ediciones anteriores: Juan José Millás (2000); Fernando Savater (2001); Alberto Manguel (2002); Gustavo Martín Garzo (2003), Álvaro Pombo (2004), Emili Teixidor (2005); Clara Sánchez (2006); José María Guelbenzu (2007), Constantino Bértolo (2008) y José María Merino (2009).

En esta XI edición la ganadora ha sido Estrella de Diego, por su artículo "Veranos de lectura", publicado en el suplemento cultural Babelia del periódico El País el 14 de agosto de 2010. El jurado, presidido por el académico de la Lengua Luis Mateo Díez, y compuesto por José María Merino, Manuel Longares, Ana María Moix, Clara Sánchez y Felicidad Orquín, que actuó como secretaria, decidió premiar el artículo porque “considera la lectura una pasión o un virus incurable que nos secuestra como si en ella involucráramos la propia vida”.

El presidente de la Fundación, Germán Sánchez Ruipérez, abrió el acto de entrega agradeciendo a todos los asistentes su presencia y felicitando a la premiada: “Bellísimo tu artículo, querida Estrella. Y de lo más sugerente para cuantos amamos la lectura como condición inseparable de nuestras vidas”. Además, remarcó la importancia de este año para la Fundación Germán Sánchez Ruipérez: “Iniciamos un nuevo año, el mismo en que nosotros coronaremos nuestro ansiado proyecto de Casa del Lector de Madrid, precisamente en este 2011 en que nuestra Fundación cumple tres décadas ya de andadura. Treinta años de trabajo continuo y feliz, siempre en apoyo de una lectura que, por abrigarnos y contenernos, nos hace más sabios, más íntegros, más personas”. También se refirió a la importancia de la lectura en los tiempos de crisis que vivimos y animó a que “esa misma lectura ilumine nuestras vidas, aún en los tiempos en que, como los actuales, las dificultades parecen más hondas e inquietantes. Porque buena parte de la solución de los problemas que habremos de encarar –dijo–, derivará del modo en que seamos capaces de leerlos, de afrontarlos”.

Tras la lectura del artículo, que realizó el actor Pepe Martín, Germán Sánchez Ruipérez entregó una escultura de Alberto Corazón a Fietta Jarque, representante del suplemento Babelia, del periódico El País, que recogió el premio en nombre del diario. El presidente de la Fundación quiso expresar su gratitud y enhorabuena a El País por este premio y por ser “tan fiel y constante aliado en esta causa de la lectura”.

Estrella de Diego (Madrid, 1958) es ensayista y catedrática de Arte Contemporáneo en la Universidad Complutense de Madrid y ha sido profesora invitada en numerosas universidades españolas y extranjeras –entre otras ha ocupado la Cátedra King Juan Carlos I of Spain of Spanish Culture and Civilization en la New York University (1998-1999). Su investigación se centra en la teoría del género, los estudios visuales y poscoloniales y los orígenes de la Modernidad. Es autora, entre otros, de los siguientes libros: La mujer y la pintura en la España del siglo XIX (Cátedra, Madrid, 1987 y 2009); El andrógino sexuado. Eternos ideales, nuevas estrategias de género (Visor, Madrid, 1992); Tristísimo Warhol (Siruela, Madrid, 1999); Querida Gala. Las vidas ocultas de Gala Dalí (Espasa, 2003); Travesías por la incertidumbre (Seix Barral 2006); Remedios Varo (Fundación Mapfre, 2007); Contra el mapa (Siruela, 2008), Maruja Mallo (Fundación Mapfre, 2008) y No soy yo (en prensa, Siruela). Es columnista habitual del diario El País.
 


© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruiperez, 2010