J.A. Cordón: Los eBooks son un fenómeno cada vez más consistente en el ámbito editorial

José Antonio Cordón, profesor de la Facultad de Traducción y Documentación de Universidad de Salamanca, sostiene que los libros electrónicos son un fenómeno cada vez más consistente en el ámbito editorial, a la luz de los datos que se conocen tanto en los EE.UU. -país que está marcando la tendencia- como en España.

José Antonio Cordón, profesor de la Facultad de Traducción y Documentación de Universidad de Salamanca, sostiene que los libros electrónicos son un fenómeno cada vez más consistente en el ámbito editorial, a la luz de los datos que se conocen tanto en los EE.UU. -país que está marcando la tendencia- como en España.

En un artículo publicado en la página web del Grupo ThinkEPI, dedicado al estudio de la estrategia y prospectiva de la información, titulado "El final del libro y el principio de la lectura: los libros electrónicos y el fenómeno iPad", Cordón hace un repaso del nuevo panorama relacionado con el mundo del libro y la edición.
En particular analiza los cambios que se están produciendo en los hábitos de lectura y dedica un apartado al "fenómeno iPad" como modelo de negocio emergente.

Cordón ofrece un detalle pormenorizado de los estudios realizados tanto desde el ámbito privado como de la esfera pública. Así, destaca que la Asociación de Editores Americanos (AAP) comprobó que las ventas de ebooks entre enero y agosto de 2010 alcanzaron el 9,03 por ciento de la venta total de libros en los EE.UU. en comparación con el 3,31 por ciento de todo 2009.
En tanto, en España, según datos del Ministerio de Cultura, la edición electrónica se incrementó en 2010 un 40,1 por ciento respecto de 2009.
Igualmente Cordón se detiene en analizar el cambio de tendencia en el ciclo de la transferencia de la información que afecta al sector editorial en general y al de los libros en particular.

El artículo completo puede leerse pinchando aquí.

Cordón intervendrá, junto con  Raquel Gómez y Julio Alonso, en el ciclo organizado por el Centro de Desarrollo Sociocultural de la Fundación "Entre el cielo y la tierra. Bibliotecas y centros de documentación" en las sesiones on line dedicadas a "El libro electrónico y sus aplicaciones bibliotecarias. En línea" del 14 de febrero al 14 de marzo.

Cabe recordar que Cordón, junto con la profesora Raquel Gómez participó en el curso de verano "Mundos digitales: espacios de lectura, lugares de creación" organizado en 2010 por la Universidad de Salamanca y el Centro de Desarrollo Sociocultural de la Fundación en Peñaranda de Bracamonte rofesores de la Universidad de Salamanca. En aquella oportunidad  se refirió a la necesidad de que las editoriales oferten contenidos digitales de interés para el lector porque, a su entender "La oferta editorial de libros electrónicos es poco atractiva y está poco actualizada".





 


© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruiperez, 2010