
Prohibido decir “el” Kindle o “el” Nook, hay que tratarlos como si fueran personas
La idea de que dispositivos como Kindle, Nook, iPhone, BlacBerry o Wii puedan parecer "personales y humanos" hablando de ellos como si fueran personas más que cosas está en el discurso de muchas de las modernas empresas cuyos representantes evitar utilizar el artículo "el" o "la" al referirse a ellos. A esta cuestión se refiere un artículo aparecido en The Wall Street Journal titulado "An Article of Faith for Marketers: Place No Faith in Articles 'The,' 'an' and 'a' Are Banned in iPod Age; Trying to 'Turn a Brand Into a Religion' ".
La idea de que dispositivos como Kindle, Nook, iPhone, BlacBerry o Wii puedan parecer "personales y humanos" hablando de ellos como si fueran personas más que cosas está en el discurso de muchas de las modernas empresas cuyos representantes evitar utilizar el artículo "el" o "la" al referirse a ellos.
Para Chris Meadows, de
Teleread, "la cuestión no parece más que una simple tontería". En su opinión sea "el" Kindle o solamente Kindle, lo importante es cuánta gente lo usa para leer, y no cómo se refiere a él.
A su vez este artículo está inspirado en una entrevista que le hicieron en televisión a Jeff Bezos, director ejecutivo de Amazon.com. Los periodistas cuentan que el presentador Charlie Rose anunció que él y su entrevistado discutirían acerca de "el Kindle" de Amazon. Sin embargo, a lo largo de la entrevista Bezos en repetidas ocasiones evitó utilizar el artículo "el" hablando de cómo "Kindle está triunfando", de que "Kindle es un complemento de las tabletas" o pregonando cuántos eBooks "están disponibles para Kindle".

Según los autores del artículo, Bezos forma parte de un creciente número de empresarios que conscientemente se oponen al uso de artículos que en inglés serían "the," "a" y "an" y que en español equivalen a "el", "la" "un" o "una" y que normalmente preceden a muchos sustantivos comunes.
Pero no sólo actúa así Jeff Bezos. También Nintendo en su web habla de "las capacidades de Wii", mientras Glenn Kaplan, director creativo de
Barnes & Noble, corrige a colegas que critican a la empresa del eReader Nook. "Cuando alguien dice "el" Nook, me estremezco", confiesa Kaplan. "Si una marca evoca algo más grande que un pequeño objeto, no quiere llevar "el" delante" –subraya.
Por su parte, Apple, que no tiene reglas explícitas acerca del uso del artículo, sin embargo trata de simplificar el lenguaje, según personas próximas al pensamiento de la empresa, "a partir de un deseo de espacios diáfanos".
Por otra parte, diciendo "compre iPhone ahora" hace que el iPhone parezca "personal y humano," según estas mismas personas, esto refleja el posicionamiento del teléfono de Apple como algo que representa al usuario, en lugar de ser un simple objeto inanimado.
Los periodistas de The Wall Street Journal también han consultado la opinión de los gramáticos, que están en absoluto desacuerdo con esta nueva modalidad expresiva. Mencionan, por ejemplo, un artículo de dos páginas del lingüista Theodore Bernstein, que ya en 1965 opinaba que la omisión del artículo es una "desfiguración del lenguaje".
Por supuesto, el libro de estilo del periódico recomienda el uso del artículo antes del sustantivo común, excepto en citas, aún cuando las empresas los omitan, apunta el editor del libro de estilo, Paul Martin.
El artículo puede leerse completo en este
enlace.
© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruiperez, 2010