La Universidad de Carolina del Norte crea un laboratorio de innovación digital

La Universidad de Carolina del Norte (UNC) en Chapel Hill ha anunciado que en octubre de 2011 lanzará oficialmente su Laboratorio virtual de Innovación Digital que fomentará los proyectos que utilicen fuentes de datos como mapas, periódicos, directorios de la ciudad y registros públicos con la intención de crear herramientas de valor social y cultural. En el anuncio, publicado en el boletín de la UNC, se informa que el nuevo laboratorio se propone apoyar proyectos de colaboración digital innovadores, colaborativos e interdisciplinares que ayuden a comprender la historia de las comunidades.

La Universidad de Carolina del Norte (UNC) en Chapel Hill ha anunciado que en octubre de 2011 lanzará oficialmente su Laboratorio virtual de Innovación Digital que fomentará los proyectos que utilicen fuentes de datos como mapas, periódicos, directorios de la ciudad y registros públicos con la intención de crear herramientas de valor social y cultural.
 
En el anuncio, publicado en el boletín de la UNC, se informa que el nuevo laboratorio se propone apoyar proyectos de colaboración digital innovadores, colaborativos e interdisciplinares que ayuden a comprender la historia de las comunidades.
 
Apoyará la producción digital de "bienes públicos" que puedan estar disponibles públicamente y puedan ser reutilizables y servir para múltiples usos.
 
 
 
 
El laboratorio se basará en el trabajo a nivel nacional realizado en la UNC por los co-directores y co-fundadores Robert Allen y Richard Marciano.
 
Este año el Laboratorio ampliará los proyectos en curso titulados Main Street, Carolina, un programa sobre la historia local asociado con organizaciones de Carolina del Norte que exploran la herencia cultural y T-Races (Testbed for de Redlining Archives of California's Exclusionary Spaces), que por primera vez hace públicos mapas de seis ciudades californianas sobre los que trazaron los límites de las zonas de riesgo para préstamos hipotecarios. El estudio revela como influyeron los factores raciales y étnicos en las políticas hipotecarias.
 

  


© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruiperez, 2010