
TICs y Formación: las aplicaciones informáticas al servicio de la infografía
Alfredo Vela Zancada (Valladolid, 1962) es Técnico en Informática de Gestión es el responsable del blog TICs y Formación dedicado a reseñar todas las novedades que puedan interesar a quienes trabajan en el extenso ámbito de la formación. En el blog se pueden visualizar infografías desde temas como cloud computing, comunicación, eBooks, los libros de texto del futuro, lectores de libros de papel vs. lectores de libros electrónicos, redes sociales o innovación hasta la manera adecuada para confeccionar un currículum.
Alfredo Vela Zancada (Valladolid, 1962) es Técnico en Informática de Gestión es el responsable del blog
TICs y Formación dedicado a reseñar todas las novedades que puedan interesar a quienes trabajan en el extenso ámbito de la formación.
En el último post ha reproducido una infografía sobre los dominios de internet, una muestra de las múltiples posibilidades que ofrecen las aplicaciones informáticas para apoyar las estrategias comunicativas, técnica conocida como visual thinking, perfectamente aplicable en los contextos de formación. En la era de la superproducción de contenidos y de mensajes, es necesario atraer la atención de los lectores, de los alumnos o de los consumidores, por lo que cada vez más la visualización de datos es presentada con un desarrollo más visual que textual.

En el blog se pueden visualizar infografías desde temas como cloud computing, comunicación, eBooks, los libros de texto del futuro, lectores de libros de papel vs. lectores de libros electrónicos, redes sociales o innovación hasta la manera adecuada para confeccionar un currículum.
Según menciona en su pefil, Alfredo Vela ha impartido más de 35.000 horas de formación en materias como aplicaciones informáticas, tecnologías aplicadas y habilidades sociales y directivas. También señala que ha dirigido varias empresas relacionadas con la formación y actualmente es el titular de
RevistaFormacion.com, dedicada la formación en el ámbito público y privado.
© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruiperez, 2010