Pubslush, una apuesta para los escritores noveles con fines sociales

Pubslush Press es una nueva plataforma de autoedición que conjuga el potencial de las redes sociales con el proceso de escritura y que a su vez está embarcada en acciones sociales. En una entrevista publicada en la sección TOC podcast series, de O'Reilly Radar, su fundador, Jesse Potash, expone los puntos claves que sustentan la propuesta, que no es simplemente una nueva opción de autoedición, sino un proyecto más ambicioso en el que se contempla también el desarrollo de iniciativas para ayudar a erradicar el analfabetismo mundial.

Pubslush Press es una nueva plataforma de autoedición que conjuga el potencial de las redes sociales con el proceso de escritura y que a su vez está embarcada en acciones sociales.

Hay quien la ha definido como el Kickstarter de los libros pero, para su fundador, Jesse Potash, no se trata simplemente de una nueva opción de autoedición, sino de un proyecto más ambicioso en el que se contempla también el desarrollo de ciertas iniciativas para ayudar a erradicar el analfabetismo mundial.

De la entrevista publicada en la sección TOC podcast series de O´Reilly Radar, orientada a la preparación de la Conferencia Tools of Change for Publishing (TOC) que tendrá lugar en febrero de 2012,  a la que Joe Wikert alude en el artículo Not a self-publisher, far form a tradicional publisher [Ni autoedición, ni mucho menos edición tradicional], se pueden extraer los puntos claves que sustentan su propuesta. 


 

 

 

¿Cuál es su política de edición? ¿Qué pasos se siguen a la hora de editar un libro? ¿Cómo luchar contra el analfabetismo?

La entrevista completa está disponible en el vídeo (en inglés) en O'Reilly Radar.

 


© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruiperez, 2010