¿Amazon y Apple odian a las familias?

Con iPad de Apple y Kindle Fire de Amazon entre los regalos navideños que adquirirán este año las familias, resulta lamentable que hasta ahora ninguno de estos dispositivos tenga en cuenta el concepto de "familia". Utilizadas por muchos niños, estas tabletas, irónicamente, no están destinadas a ellos. Y sin embargo, los niños manejan a la perfección sus iPads. Es por este motivo que muchos padres tienen cargados sus iPads y demás dispositivos iOS, con aplicaciones diseñadas especialmente para entretener y educar a sus hijos. Estas reflexiones pertenecen a un artículo del periodista Danny Sullivan donde habla de la imposibilidad de compartir contenidos en familia en estos dispositivos electrónicos y advierte de los problemas que encuentran los padres a la hora de "cargar" aplicaciones para sus hijos en ellos.

 

Con iPad de Apple y Kindle Fire de Amazon entre los regalos navideños que adquirirán este año las familias, resulta lamentable que hasta ahora ninguno de estos dispositivos tenga en cuenta el concepto de "familia". Utilizadas por muchos niños, estas tabletas, irónicamente, no están destinadas a ellos. Y sin embargo, los niños manejan a la perfección sus iPads. Es por este motivo que muchos padres tienen cargados sus iPads y demás dispositivos iOS, con aplicaciones diseñadas especialmente para entretener y educar a sus hijos.

Estas reflexiones provienen de un artículo de opinión del periodista Danny Sullivan titulado “Why Do Amazon & Apple Hate Families?” [¿Por qué Amazon y Apple odian a las familias] y publicado en su blog personal Daggle. En él, Sullivan habla de la imposibilidad de compartir contenidos en familia en estos dispositivos electrónicos y advierte de los problemas que se encuentran los padres a la hora de “cargar” aplicaciones para sus hijos en ellos.

 

 

Entre estos problemas Sullivan señala:

A pesar de todos estos obstáculos en lo que respecta a los préstamos familiares de aplicaciones o libros electrónicos a través de estos dispositivos, y a pesar del título del artículo, Sullivan no cree que Amazon o Apple odien a las familias. De hecho, comenta la lucha de ambas compañías contra las restricciones absurdas que imponen los propietarios de contenido. Pero aún así, Sullivan insiste en que los préstamos familiares no deberían encontrarse con tantos problemas.

De hecho, Sullivan menciona en su artículo una entrada aparecida en 2007 en el blog O’Reilly Radar titulada “Kith and Kindle”, donde Dale Dougherty hablaba de la necesidad de una estrategia para amigos y familias ("Friends & Family" plan) dentro del Kindle. Y a día de hoy, la situación no ha mejorado.

La solución ideal para Sullivan sería que, al comprar una aplicación o un libro electrónico para alguno de estos dispositivos, se comprara también el derecho de transferir de forma permanente a otra persona lo que se ha adquirido. Si así es como funcionan las cosas en el mundo real, en el mundo digital, donde los costos físicos son menos, ¿por qué no se aplican los mismos derechos?

Según su opinión, Apple y Amazon deberían tener más en cuenta el concepto de cuentas de usuario familiares, de forma que una compra pueda repartirse entre los dispositivos electrónicos utilizados por todos los miembros de una misma familia, especialmente cuando estos se comparten con niños.
 

 


© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruiperez, 2010