La autoedición en un contexto digital, según Scott Berkun

El autor Scott Berkun, que durante años ha publicado sus obras en la editorial estadounidense O'Reilly Media, decidió recurrir a la autoedición para publicar su último libro, "Mindfire". En una entrevista realizada por Joe Wikert y publicada en el blog O´Reilly Radar, Berkun relata su experiencia en la autoedición, las diferencias entre ésta y la edición tradicional con una editorial, así como sus dudas acerca de qué opción seguir en el futuro. ¿Por qué se aventuró en el mundo de la autoedición? ¿Está satisfecho con los resultados? ¿Trabajará de nuevo con un editor tradicional? A éstas y a otras preguntas responde Berkun en relación con diversos puntos clave referidos al proceso de la autoedición.

El autor Scott Berkun, que durante años ha publicado sus obras en la editorial estadounidense O'Reilly Media, decidió recurrir a la autoedición para publicar su último libro, Mindfire. En una entrevista realizada por Joe Wikert y publicada en la sección TOC podcast series del blog O´Reilly Radar, Berkun relata su experiencia en la autoedición, las diferencias entre ésta y la edición tradicional con una editorial, así como sus dudas acerca de qué opción seguir en el futuro.

De esta entrevista Wikert extrae las reflexiones de Berkun desde su doble experiencia como escritor que ha publicado de forma tradicional y como autor autoeditado.

 

 

¿Por qué se aventuró en el mundo de la autoedición? ¿Está satisfecho con los resultados? ¿Trabajará de nuevo con un editor tradicional? A éstas y a otras preguntas dio respuesta Scott Berkun en la entrevista, de la que se pueden extraer los siguientes puntos clave:

En el blog de Scott Berkun se puede acceder al texto completo (en inglés) de la entrevista.
 


© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruiperez, 2010