Mike Shatzkin, fundador de The Idea Logical Company, uno de los líderes del pensamiento sobre el cambio digital en la edición y organizador de la Digital Book World Conference celebrada en Nueva York, expuso en este foro sus pronósticos y recomendaciones en torno al mundo editorial, partiendo de la base de que el momento es apasionante a pesar de las dificultades.
En primer lugar hizo especial referencia a lo concerniente a precios. Shatzkin considera imprescindible una supervisión constante de estos y anima a los editores a ser por lo menos tan aventureros en este tema como lo están siendo los autores. Apuntó más adelante que uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria editorial es el de mantener la exposición y venta de libros en las librerías de cemento y ladrillo. Shatzkin manifiesta que le resulta irónico el hecho de que sean los editores los que hayan decidido reducir sus fuerzas de venta, en un momento en el que deberían estar buscando cuentas nuevas hasta debajo de las piedras, según su expresión, a fin de sustituir todas las que han ido desapareciendo por el camino.
Shatzkin afirmó durante su ponencia que cada vez es más difícil para los editores evitar las ventas directas, sobre todo sabiendo de antemano que los consumidores son, según sus propias palabras, el dinero contante y sonante. Más adelante, el especialista abrió el frente relacionado con la necesidad de mejorar los metadatos de los libros y con la obligación de desarrollar mejores controles de calidad para los eBooks.
Este gurú del mundo editorial, aconseja a los editores que se impliquen y participen de forma activa en el mundo de los eventos y aplaude la actuación de Random House en el Reino Unido. La editorial decidió sacar a la venta, y por separado, historias cortas recopiladas con anterioridad en varias antologías, algo que según el parecer de Shatzkin debería de darse de forma más generalizada.
Según palabras textuales de Mike Shatzkin: “han existido tiempos mejores en el campo de la edición, pero nunca han sido ni tan estimulantes ni tan apasionantes como ahora”.
Otro de los ponentes en la Digital Book World Conference fue James McQuivey, vicepresidente de la empresa estadounidense de investigación tecnológica y de mercado Forrester Research, encargado de presentar los datos estadísticos obtenidos en la última encuesta que realizó esta compañía a ejecutivos de editoriales.
Una vez analizados estos datos y después de comprobar el descenso que se ha producido en los últimos años en el número de lectores y en la importancia de estas empresas, McQuivey anunció una clara decadencia en el optimismo para este tiempo.
Aunque el cincuenta y cuatro por ciento de los editores, según los datos de esta estadística, prevén que desciendan las ventas de libro impreso, sólo un cinco por ciento cree que dicho descenso vaya a ser significativo. En lo referente al libro electrónico, se espera un aumento en las ventas del ciento treinta por ciento durante este año, del que Amazon se hará con aproximadamente un cuarenta y uno por ciento.
Para finalizar, MacQuivey recogió una frase de Shatzkin en la que se apuesta por la interacción de los editores con los consumidores como base del nuevo modelo de edición, idea de la que en otra nota se hizo eco Lectura Lab.
La crónica de las sesiones de la DBW ha sido publicada en Futurebook, cuyo texto completo en inglés está en el siguiente link