Opiniones de Brantley en contra del modelo de agencia de fijación de precios

Pocas veces se ha hablado tanto de medidas legales contra los editores como en estas últimas semanas. Hay voces, como la de Peter Brantley, que opina que si el modelo de agencia de fijación de precios acaba, los lectores podrán obtener otra vez buenos precios de los minoristas en línea. Estos vaticinios los expone en un artículo publicado en Publishers Weekly: Gnashing of Teeth: Publishers vs. Readers [Crujido de dientes: Editores contra lectores].

Pocas veces se ha hablado tanto de medidas legales contra los editores como en estas últimas semanas. Hay voces, como la de Peter Brantley, que opina que si el modelo de agencia de fijación de precios se elimina, los lectores podrán obtener otra vez buenos precios de los minoristas en línea. Estos vaticinios los expone en un artículo publicado en Publishers Weekly: Gnashing of Teeth: Publishers vs. Readers [Crujido de dientes: Editores contra lectores].

Según señala el autor, la presunción del Departamento de Justicia estadounidense es que se decidió establecer el "modelo de agencia" de fijación de precios para combatir el impacto negativo de los descuentos que aplicaba Amazon en los libros electrónicos, que en ocasiones estaban incluso por debajo de los que se ofrecían en la venta al por mayor.

Por su parte, las grandes editoriales temen que en el nuevo mercado que se está configurando, el gigante editorial vuelva a reducir los precios y ya no puedan competir. Creen además, que será entonces cuando los consumidores acudirán en masa a Amazon, consolidando así su monopolio en el mercado de los eBooks.

Peter Brantley confiesa ver una serie de problemas:

 Para más información sobre la fijación de los precios de los libros electrónicos recomendamos el siguiente artículo de Lectura Lab


© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruiperez, 2010