Nueva hoja de ruta del marketing para comercializar libros

TOC, Publishers Weekly, Argo Navis y otros colaboran en la organización del Author (R)evolution Day, un encuentro profesional de autores que tendrá lugar el 12 de febrero de 2013. Al hilo del encuentro, Kristen McLean, directora ejecutiva de Bookigee, reflexiona en un artículo sobre el futuro de las estrategias de comercialización del libro, las que funcionan actualmente y las tendencias a corto plazo.

TOC, Publishers Weekly, Argo Navis y otros colaboran en la organización del Author (R)evolution Day, un encuentro profesional de autores que tendrá lugar el 12 de febrero de 2013. Al hilo del encuentro, Kristen McLean, directora ejecutiva de Bookigee, analiza en un artículo publicado en O'Reilly TOC el futuro de las estrategias de comercialización del libro, las que funcionan actualmente y las tendencias a corto plazo.

Bookigee es una compañía de I+D que desarrolla herramientas de análisis y marketing para ayudar a los creadores de contenidos a publicar y distribuir sus obras, de acuerdo con los nuevos patrones que está estableciendo el ecosistema digital.
Su directora apunta en el artículo la idea de lo que denomina “marketing invertido”: si tradicionalmente la promoción del libro se abordaba al final del proceso creativo, en esta era de los medios sociales y la difusión a través del boca a boca, las experiencias más exitosas están siendo aquellas que hacen esto al revés, es decir que generan primero una audiencia y después crean un libro o un proyecto para ella.
 
    
Siguiendo este razonamiento, y como consejo dirigido a los autores, afirma que es un error tratar de hacer las dos cosas al mismo tiempo y afirma que es preciso construir y consolidar una red de potenciales lectores (clientes), publicar luego para ellos y, con un poco de suerte, esperar a que muchos se conviertan en lectores atraídos por lo que se les propone e interesados en posteriores ofertas. La alternativa al segundo paso, señala, sería vender el libro a un editor, que será mucho más proclive a publicarlo puesto que el autor le aporta ya un público destinatario.
Así es, a grandes rasgos, la hoja de ruta que la especialista dibuja para el paradigma de este nuevo marketing. La belleza de la estrategia, puntualiza, es que funcionará con independencia del canal y la forma que se elija para la publicación de la obra.

© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruiperez, 2010