Joanna Cabot, periodista y colaboradora habitual de TeleRead, ha publicado un artículo en el que apuesta por el modelo de suscripción para los libros electrónicos. Desde su experiencia personal y haciendo una comparativa con plataformas que ofrecen música o películas, le sorprende que los editores no se hayan lanzado a proponer esta opción desde sus compañías.
En la Digital Book World celebrada recientemente en Nueva York, Brett Sandusky, experto en marketing editorial y de medios de comunicación, explicó los pros y contras de dos modelos de suscripción distintos: el modelo de suscripción modular y el de suscripción por pack. En el primero de ellos, el usuario paga por cada título que solicite. Por el contrario el segundo, ofrece la opción de pagar una cantidad fija para recibir cierto contenido, tanto el que le puede gustar al usuario como el que no.
Sandusky, explica la periodista, prefiere el primero de ellos, pero ella cree que es algo parecido al come todo lo que puedas que ofrecen plataformas como Rhapsody o Netflix, podría ser el más adecuado en el sector editorial.
Cabot defiende su experiencia personal con Netflix, ya que como explica, una vez realizada la suscripción se puede disfrutar y ver todo lo que se quiera. En un momento dado, continúa, estaba suscrita a Zinio y tenía que pagar cada vez que quería leer alguna revista. “Si Zinio ofreciese una opción de suscripción como Netflix, quizá le podría dar otra oportunidad” –comenta–. Con esta opción el usuario puede coprobar qué ofrece la plataforma cada mes y descargarse una o dos revistas. Aunque puede haber ocasiones en las que se lea diez o más.
Reconoce estar francamente sorprendida de que ningún editor haya elegido esta opción. En su opinión, podría ser rentable. Es posible que haya usuarios que realicen muchas descargas y otros que no, pero en conjunto el dinero y las pocas descargas de unos, compensa el disfrute de muchos materiales de los otros. Por tanto, la propuesta de Cabott es conseguir una plataforma como OverDrive, que ofrezca ebooks para cualquier dispositivo y a esto añadirle un precio lo suficientemente bajo como para que muchos compradores se inscriban. De esta manera se podrá obtener un pequeño beneficio de aquellos lectores empedernidos y el máximo de aquellos más moderados. En definitiva, la rentabilidad del negocio reside básicamente en la cantidad de clientes que se puedan conseguir.