Las conclusiones de un informe encargado por el gobierno de Reino Unido sobre el préstamo electrónico en las bibliotecas ya han sido presentadas. Aunque el estudio ha analizado todas y cada una de las partes implicadas, hace una mención especial al tema relacionado con los prestamos a distancia.
El informe establece como principio que el préstamo electrónico debería de ser gratuito y recomienda a las bibliotecas públicas que ofrezcan a sus usuarios este servicio en su versión remota. Una cuestión que tiene en el punto de mira a los editores, los cuales están en contra de esta opción.
Por su parte La Asociación de Libreros del Reino Unido aseguró no estar en contra del préstamo de libros electrónicos pero quiere que se establezcan ciertas medidas que aseguren que las librerías no estarán en desventaja. Uno de los grandes miedos a los que se enfrentan, es al hecho de que los compradores, al tener mayor acceso a libros electrónicos gratuitos a través de las bibliotecas, no parece claro que vayan a decidirse a comprarlos en una librería una vez ya los han leído de forma gratuita. Aunque no es muy probable, este colectivo quiere que se realice un proyecto piloto cuanto antes que aporte algo de luz sobre esta cuestión.
El Public Lendig Right (PLR) [Derecho al Préstamo Público] debería extenderse al préstamo de libros electrónicos, incluso la nueva legislación debería llegar a aquellos que se realizan de forma remota, comenta Philip Jones en un artículo publicado en FutureBook.
A este periodista le parece curioso el hecho de que en el estudio no se mencione a Amazon ni a su Kindle, uno de los dispositivos de lectura digital más utilizado y con el que las bibliotecas no pueden contar para realizar sus préstamos electrónicos.
Otro de los aspectos que destaca Jones es la escasez de datos con los que se cuenta para poder emitir un juicio fiable. Por tanto, concluye, este estudio no es del todo perfecto, simplemente articula un pensamiento muy recurrente y recomienda modelos que ya existen en otros lugares. Pero mientras sólo se pueda debatir sobre estos temas, añade, será a partir de experiencias piloto de las que se extraerán las respuestas.