¿Planea Facebook desarrollar su propio lector RSS?

Cuando Google anunció en marzo que suspendía su servicio de gestión de noticias GoogleReader, muchas empresas vieron la oportunidad de desarrollar sus propias alternativas. Este fue el caso de Digg, Zite y Feedly. Lo que resulta sorprendente es el descubrimiento que ha hecho Tom Waddington, desarrollador web en Cut Out + Keep, el cual ha encontrado indicios de una nueva entrada en el código de Facebook, que indica su posible intención crear su propio servicio de gestión de canales RSS.

Cuando Google anunció en marzo de 2013 que suspendía su servicio de gestión de noticias GoogleReader, muchas empresas vieron la oportunidad de desarrollar sus propias alternativas. Este fue el caso de Digg, Zite y Feedly. Lo que resulta sorprendente es el descubrimiento que ha hecho Tom Waddington, desarrollador web en Cut Out + Keep, que ha encontrado indicios de una nueva entrada en el código de Facebook, que indica su posible intención crear su propio servicio de gestión de canales RSS.

Al parecer, según informa Francisco José Hidalgo en un artículo de publicado en wwwhatsnew, este desarrollador ha encontrado una nueva entrada en el código de Facebook en la que aparece específica la mención RSS y que la diferencia de la lista de intereses y de la lista de amigos.

Nate Hoffelder, por su parte, en un post publicado en The Digital Reader, manifiesta coincidir con Waddington, ya que en su opinión la forma de estructuración del código hace pensar que Facebook va a permitir que todos los usuarios se suscriban a feeds RSS y leer el contenido dentro de la red social.

Para muchos usuarios de esta comunidad, continúa Hoffelder, Facebook es ya una fuente de información, por lo que este cambio se podría describir como una manera de poner orden al acceso de las noticias, la forma de recopilarlas y compartirlas.

Todavía no está claro como afectará este cambio a otras app de lectores de noticias, pero el periodista está convencido de que es una buena oportunidad para que Facebook se haga con un trozo del pastel. Según esta red social, en la actualidad cuentan con más de cuatrocientos ochenta millones de usuarios diarios, por lo que si un diez por ciento decidiera dejar su lector de noticias habitual y cambiar al que ofrece esta red social, este servicio se convertiría en uno de los mayores del mercado, superado únicamente por Flipboard.

Hasta el momento son meras especulaciones, ya que la empresa no ha confirmado nada.


© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruiperez, 2010