Muchos colegios de Los Ángeles, cuando quieren comprar un dispositivo para sus aulas, se decantan por iPad. La periodista Joanna Cabot se pregunta, en un artículo publicado en TeleRead, por qué las escuelas se deciden por esta opción si en principio es la más cara. El hecho de que Apple mantenga su hardware durante más tiempo y que la mayoría de las apps educativas se desarrollen para esta tableta, son el detonante para tomar esta decisión.
Tabletas como Nexus o Kobo cambian su hardware cada año, por lo que o se compran todos los dispositivos de una sola vez o los modelos serán diferentes de un año a otro –explica Cabot en su artículo–. Apple en cambio –añade– sigue vendiendo su iPad2 aunque saque modelos nuevos.
Existen muchas aplicaciones de autoaprendizaje que se desarrollan pensando en iOS. Estás son fáciles de utilizar e interactivas. Muchos docentes –comenta– utilizan este tipo de apps, ya que pueden estar con un grupo pequeño de alumnos explicando alguna duda sobre una materia, mientras el resto realiza una actividad sin su ayuda. A esto se añade el hecho de que esta tableta es líder en el mercado, por lo que muchos estudiantes ya saben como utilizarla, algo que los docentes consideran muy útil.
Por tanto, aunque iPad es el dispositivo más caro, su elección se basa en su ecosistema estable, modular y en su mercado de aplicaciones. Por todo ello esta periodista opina que por el momento es el dispositivo más adecuado, pero reconoce que no es perfecto y se plantea si no aparecerá en un futuro otro que lo desbanque como el rey de la educación.
Su tableta ideal tendría un tamaño a medio camino entre un iPad y un Mini y un sistema robusto y con apps preinstaladas. Con respecto a esto último, Cabot cree que es algo verdaderamente importante, ya que cuando en su escuela se han comprado iPads ha costado mucho tiempo y trabajo configurar todos los dispositivos correctamente. También sería interesante –añade– que se mejorasen algunas de sus características, como por ejemplo la capacidad de insertar contenido en más de un dispositivo desde una interfaz, algo que de momento sigue siendo deficiente en la tableta de Apple.