Los lectores siguen leyendo como lo hacían antes de que aparecieran los primeros ebooks. Disfrutan de la lectura sin estorbos de música, vídeos o animaciones. Aunque ha habido intentos valientes por cambiar esto, la mayoría de las innovaciones falla por la falta de audiencia. Pero a pesar de ello, hay que seguir innovando ya que el cambio tarde o temprano llegará. Estas son algunas de las opiniones que publica Philip Jones en un artículo en FutureBook a propósito de los cambios que está produciendo la edición digital en el sector y en los lectores.
En su opinión, el reto que deben cumplir todos los innovadores de contenido y editores es llevar a esos lectores al entorno digital y conseguir que lean más en formato digital.
Según Peter Meyers, autor del libro Breaking the Page, lo importante es ver qué se puede y qué se debe hacer en el terreno del libro digital. La mayoría de los experimentos que se han realizado con libros electrónicos –continúa el escritor– han ido dirigidos a mostrar más los dispositivos que a resolver los problemas a los que se enfrentaban los lectores. Está convencido de que todavía nos encontramos en el primer estadio de la transformación de la lectura en pantalla y cree que los verdaderos cambios se producirán a lo largo de varias décadas y no años, como algunos vaticinan.
Jones está convencido de que cuando se eche la vista atrás y se analice el periodo que se está viviendo en estos momentos, muchos pensarán que lo que se está tratando de hacer, es cambiar las expectativas del lector.