De cómo la tecnología facilita la educación

Los estudiantes hoy tienen infinidad de herramientas y nuevas tecnologías al alcance de su mano y aunque muchos educadores saben de sus beneficios, también reconocen sus fallos. Una infografía realizada por la empresa californiana oBizMedia ha tomado el concepto del “estudiante Ciborg” y se ha centrado en destacar la labor de la tecnología como herramienta que facilita la educación.

Los estudiantes hoy tienen infinidad de herramientas y nuevas tecnologías al alcance de su mano y aunque muchos educadores saben de sus beneficios, también reconocen sus fallos. Una infografía realizada por la empresa californiana oBizMedia ha tomado el concepto del estudiante ciborg y se ha centrado en destacar la labor de la tecnología como herramienta que facilita la educación.

La definición de ciborg, según Wikipedia, es la de una criatura compuesta de elementos orgánicos y dispositivos cibernéticos generalmente con la intención de mejorar las capacidades de la parte orgánica mediante el uso de tecnología.

Para la ejecución de esta infografía –informa Katie Lepi en un artículo publicado en Edudemic– se tomó como base la idea de que los estudiantes y los profesores en los Estados Unidos son cada vez más dependientes de la tecnología, pero a su vez se defendió la idea de cómo ésta facilita el aprendizaje de una manera positiva.

¿Hasta que punto “somos” dependientes de la tecnología?

 


© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruiperez, 2010