
Procesar datos en tiempo real, un sueño de los big data hecho realidad
Procesar datos en tiempo real es la novedad que ha introducido DataTorrent en el campo de los big data. Se trata de una herramienta diseñada para que las empresas puedan analizar grandes cantidades de datos en el momento en que se produce lo que miden. De esa forma es posible dar soluciones y cambiar de estrategia a tiempo. Ron Miller, periodista especializado en el área de tecnología, habla sobre DataTorrent en TechCruch.
Procesar datos en tiempo real es la novedad que ha introducido
DataTorrent en el campo de los
big data. Se trata de una herramienta diseñada para que las empresas puedan analizar grandes cantidades de datos en el momento en que se produce lo que miden. De esa forma es posible dar soluciones y cambiar de estrategia a tiempo. Ron Miller, periodista especializado en el área de tecnología, habla sobre DataTorrent en
TechCruch.
Las herramientas que existían hasta la fecha, según explica Miller, medían a posteriori, por lo que los resultados de los análisis solo permitían operar de cara al futuro, para mejorar en otras ocasiones, pero no reaccionar inmediatamente. Es el caso de
Hadoop, una de las herramientas más populares en
big data, de código abierto y desarrollado por Yahoo!
La explosión de datos es una realidad a la que se enfrentan hoy las empresas, teniendo en cuenta que cada vez hay más datos que proceden de sensores o máquinas ―a esto se le conoce como la "Internet de las cosas"―, y se espera que en los próximos años crezca considerablemente. Por eso la velocidad de procesamiento de DataTorrent es una de sus grandes ventajas. Según declaraciones de Phu Hoang, uno de los fundadores de la compañía, es capaz de analizar más de un millón de datos de eventos por segundo.
Otra de las ventajas de DataTorrent es que las empresas pueden construir aplicaciones adicionales sobre su plataforma, de manera que se pueda procesar cualquier tipo de datos –explica Miller.
DataTorrent ha sido creado por Phu Hoang y Amol Kekre, que habían formado parte del equipo de desarrollo de Yahoo! Hadoop.
© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruiperez, 2010