Google hace campaña para que las niñas de hoy sean las programadoras de mañana

Existen dos razones por las que las niñas deben aprender a codificar: primero, por que no hay suficientes mujeres ingenieras y segundo, por que en un futuro, no muy lejano, será una habilidad esencial comparable a la lectura, la escritura y las matemáticas. Por ello, Google ha lanzado la iniciativa Made With Code, dirigida a las niñas hoy que serán las generadoras de código de mañana.

Existen dos razones por las que las niñas deben aprender a codificar: primero, por que no hay suficientes mujeres ingenieras y segundo, por que en un futuro, no muy lejano, será una habilidad esencial comparable a la lectura, la escritura y las matemáticas. Por ello, Google ha lanzado la iniciativa Made With Code, dirigida a las niñas hoy que serán las generadoras de código de mañana.

 

 

En un artículo de Nicole Nguyen publicado en Read Write Web, la editora de PopSugar Tech reflexiona sobre este programa de Google en su intento por hacer comprender a padres y niñas lo importante que es involucrar a las pequeñas en el mundo de la programación.

Aunque son menos los casos de mujeres especializadas en programación, en distintos vídeos de presentación de este proyecto de Google, Made With Code destaca la labor de Ayah Bdeir, fundadora de LitttleBits además de presentar la historia de Maddy, una joven de veinte años que ya está investigando en cómo unir la programación y la moda y se aventura a pronosticar la aparición de prendas inteligentes que se ajusten a la temperatura exterior o a los cambios de luz.

Para finalizar, Nguyen recomienda Blocky, un proyecto sencillo de programación que permite la creación de GIFs y avatares en 3D, un primer paso en este camino hacia el aprendizaje de la codificación.
 


© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruiperez, 2010