
Intenso seguimiento en Twitter de Conversaciones líquidas entre editores y bibliotecarios
La tercera edición de Conversaciones líquidas entre editores y bibliotecas, centrada en la respuesta de editores y bibliotecarios ante la eclosión del libro digital, tuvo un intenso seguimiento en Twitter. En la red se produjo un debate donde se reflejaron las opiniones de los asistentes, todos ellos profesionales implicados en el desarrollo del libro electrónico y la promoción de la lectura en el contexto digital.
La tercera edición de
Conversaciones líquidas entre editores y bibliotecas, centrada en la respuesta de editores y bibliotecarios ante la eclosión del libro digital, tuvo un intenso seguimiento en Twitter. En la red se produjo un debate donde se reflejaron las opiniones de los asistentes, todos ellos profesionales implicados en el desarrollo del libro electrónico y la promoción de la lectura en el contexto digital.
El punto de partida de la jornada organizada por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en Peñaranda de Bracamonte fue la conferencia "Innovación radical desde la biblioteca pública para la lectura digital", a cargo de Javier Valbuena, director del Centro de Desarrollo Sociocultural de la Fundación.
Bajo el hastag #ConvLiq14, editores, bibliotecarios, investigadores, representantes de empresas tecnológicas y otros profesionales que asistieron a esta Jornada profesional expresaron sus opiniones.
Algunos de estos tuits enviados se reproducen aquí.
Innovazione radicale nelle biblioteche per la lettura digitale, tema della conferenza di Xavier
Avanzamos despacio en
#eBook entre otras razones por mitos como el de nativo digital. Es necesario seguir formando al lector.
@jvalbuenarod el tránsito del copyright al cleft implica el tránsito en las organizaciones
Un libro per bambini, Il punto, come metafora per lo sviluppo.
Conversando en profondidad, il lettore protagonista.
La biblioteca pública ha de apostar por el acceso y por la interacción.
El papel de los espacios físicos en la biblioteca: no es el lugar lleno de estanterías ni préstamo de libros. Sorpresa, emoción.
La biblioteca es el lugar donde se enciende la imaginación.
Frente a las colecciones, política de conversaciones.
¡Más del 60% de los libros comprados por las bibliotecas no se prestan nunca!
@jvalbuenarod en
#ConvLiq14. El que quiera oír que oiga...
Il 62% dei libri acquistati dalla biblioteca non vengono prestati.
Cambiare modello. Necessità di fare ipotesi nuove.
Compra a perpetuidad cero y auge del modelo de suscripción
@jvalbuenarod
El préstamo tiene que dejar paso al acceso, a la conversación, al descubrimiento del talento, a la formación entre pares
Las bibliotecas deberían liderar la autopublicación local para ser un foco de descubrimiento de talento
@jvalbuenarod en
#ConvLiq14
#ConvLiq14 metáfora de
@virginiaimaz entre lo nuevo y lo moderno llama al señor Gutenberg en la nube :) visionario cambio de soporte.
Al tavolo 10 si parla di teatro sociale, delle influenze italiane e della fine sensibilità di Virginia Imaz.
Abbiamo lanciato il progetto italo -ispanico libri in port.
@virginiaimaz Muy zen: lo leo pero no me pertenece metáfora suscripción o compra relacionándolo con una relación.
Recuerdos de bibliotecarias de la infancia por
@virginiaimaz #ConvLiq14 Nos hacen falta gente guía como editores bibliotecarios
Gracias a los expertos, asistentes, organizadores,que han hecho posible esta nueva cita de Conversaciones Líquidas.
Además de una treintena de expertos y representantes institucionales convocados a la cita, la
jornada estuvo abierta a la participación de otras personas interesadas en asistir a las sesiones y participar en sus debates, especialmente editores y bibliotecarios de Castilla y León.
Como complemento al encuentro presencial, se ha abierto una tertulia en Lectyo, la plataforma social de la gente de la lectura creada por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez con objeto de compartir comentarios y debatir previa y posteriormente la Jornada. La tertulia "Conversaciones líquidas" está abierta a la participación de todos los interesados y se accede previo registro en www.lectyo.com.
© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruiperez, 2010