Francia introduce la enseñanza de programación informática en la escuela a partir de septiembre

El ministro de Educación de Francia, Benoît Hamon, ha confirmado que la enseñanza del lenguaje de programación informática se ofrecerá en primaria a partir de septiembre de 2014.

 

El ministro de Educación de Francia, Benoît Hamon, ha confirmado que la enseñanza del lenguaje de programación informática se ofrecerá en primaria a partir de septiembre de 2014.

Según recuerda Philip Jones en FutureBook, tanto Barack Obama en los Estados Unidos, como David Cameron en Inglaterra ya han incorporado la enseñanza de programación informática en la escuela. En Francia, el presidente François Hollande había prometido en febrero que la codificación sería "generaliza gradualmente".
 
Durante la entrevista con Philip Jones, el ministro Hamon explica cómo va a introducir a los estudiantes de primaria al lenguaje informático y subraya que al margen de asegurar que los alumnos dominen las habilidades básicas "la escuela no puede ignorar la importancia de lo digital, que ahora opera en todas las disciplinas".
 
En principio, el Consejo Superior que regula la programación escolar, ha planteado entre los primeros requisitos que los estudiantes deben conocer los rudimentos del lenguaje de programación y ser capaces de crear aplicaciones que utilizan algoritmos sencillos.
 
Para conseguirlo, el Ministro informa que "a partir de septiembre, promoveré en Primaria la iniciación a la programación, opcionalmente y en tiempo extracurricular". También señala que desde el 19 de junio está en marcha un llamamiento a las asociaciones de los educadores para estructurar una oferta nacional, y señala que esta introducción a la programación debe ser incluida en los programas del segundo nivel.
 
El Ministro también subraya la importancia de la formación de los maestros y para ello todas las escuelas superiores de profesorado han incorporado el lenguaje informático en sus programas.
 
A su entender, la irrupción de lo digital "invita a repensar nuestros métodos y planes de estudio y a renovar nuestros métodos de evaluación". Cree que las nuevas tecnologías promueven la interacción en el aula y fomentan la participación de todos, incluidos los rezagados.
 
Uno de los objetivos de su programa es reducir la brecha digital en las escuelas, ya que todavía dieciséis mil de las cincuenta y cuatro mil que hay en Francia no tienen acceso a internet de banda ancha. "Tenemos que ponernos al día" –afirma Hamon– y señala que para septiembre unirán a la banda ancha por vía herziana a nueve mil escuelas que están fuera de las áreas enlazadas por fibra óptica.
 
Hamon también destaca que si dominar el francés es esencial para pensar, formular un juicio, expresarse y comunicarse, las matemáticas tanto como la informática son otras formas de lenguaje que a partir de la lógica facilitan el manejo de los conceptos.
 
Por último, el Ministro destaca que esta iniciativa busca "dar a todos las claves para manejarse en un mundo cada vez más «conectado»" y sostiene que no se trata de que todo el mundo se dedique a la informática sino de "detectar talentos, y fomentar las vocaciones para un sector estratégico en la competencia mundial".
 

© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruiperez, 2010