TISP: En busca de vías para la innovación en el sector editorial

El portal SmartBook, canal oficial de divulgación del consorcio europeo TISP (Technology and Innovation for Smart Publishing), ha divulgado dos nuevos artículos relacionados con herramientas y líneas que necesitan los editores para innovar en los que se apuntan las oportunidades y los escollos que esto plantea a las partes interesadas.

El portal SmartBook, canal oficial de divulgación del consorcio europeo TISP (Technology and Innovation for Smart Publishing), ha divulgado dos nuevos artículos relacionados con herramientas y líneas que necesitan los editores para innovar en los que se apuntan las oportunidades y los escollos que esto plantea a las partes interesadas.
SmartBook se ha convertido en una fuente de información indispensable para conocer los pasos que está dando el sector del libro para configurarse como punta de lanza de las industrias creativas y conocer los trabajos que, bajo diferentes formas de colaboración y con orientaciones y objetivos diversos, están emprendiendo conjuntamente algunos editores y empresas de tecnología europeos.  
 
El primero de los artículos, elaborado por Maria Loi, miembro de la Asociación Italiana de Editores y project manager de TISP, ha sido titulado Building policies to support ICT innovation in publishing [Creando guías que apoyen la innovación tecnológica en la edición], subraya la contribución que está haciéndose desde esta red europea para desarrollar un marco común de políticas y recomendaciones que orienten y regulen los escenarios de colaboración entre editores e industrias tecnológicas.
 
Como ejemplo de este trabajo, Loi menciona el seminario-taller realizado en octubre durante la cumbre del NEM (New European Media) en Bruselas, en el que se presentaron experiencias de colaboración exitosas gracias a la concurrencia del apoyo y la financiación institucional con una participación comprometida de los socios implicados. Entre los ejemplos analizados estuvieron:
El segundo artículo, What do publishers need in order to innovate? [¿Qué necesitan los editores para innovar?], firmado por Enrico Turin, director adjunto de la Federación Europea de Editores (FEP), resume los contenidos de la reunión de trabajo que TISP organizó el 8 de octubre de 2014 en la Feria el Libro de Frankfurt.
 
El workshop comenzó con la exposición de las oportunidades de financiación que la Comisión Europea destina a la innovación en las industrias creativas, en particular aquellas de las que puede beneficiarse el sector de la edición. El panel de presentadores estuvo compuesto por Alessandro Senesi (DG de Educación y Cultura y subdirector de la Unidad encargada de los aspectos culturales del programa Creative Europe); Javier Hernández-Ros (DG de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnología, y responsable de la Unidad de la creatividad); y Harald Trettenbrein (DG de Redes de comunicación, Contenidos y Tecnología, adjunto a la jefatura de la Unidad de medios y contenidos convergentes).
 
Los tres representantes de la Comisión tuvieron una participación activa durante el resto de la sesión, que se completó con la presentaciónn los siguientes proyectos e iniciativas europeos:

La reunión se cerró con la presentación de los resultados de la encuesta conjunta que TISP y NEM han realizado para explorar las necesidades prioritarias de las empresas de la edición de libros y las industrias creativas adyacentes para desarrollar procesos, proyectos y productos innovadores. Las conclusiones de este sondeo ya han sido comentadas ya en un artículo reciente de Lectura Lab.


© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruiperez, 2010