El estatus socioeconómico afecta los gustos de lectura digital de los niños británicos

Los libros impresos son más populares entre los niños de tres a cinco años de edad que la lectura en dispositivos electrónicos, pero los niños de estratos socioeconómicos más bajos pasan más tiempo leyendo en dispositivos que sus pares más ricos, según un nuevo informe del National Reading Trust (NLT) y Pearson.

 
Los libros impresos son más populares entre los niños del Reino Unido de tres a cinco años de edad que la lectura en dispositivos electrónicos, pero los niños de estratos socioeconómicos más bajos pasan más tiempo leyendo en dispositivos que sus pares más ricos, según un nuevo informe del National Reading Trust (NLT) y Pearson.
 
Para el informe Children’s early literacy practices at home and in early years settings: Second annual survey of parents and practitioners [Prácticas infantiles tempranas de alfabetización en el hogar y el entorno en la primera infancia: Segunda encuesta anual a padres y profesionales]", la doctora Susan Formby dirigió una encuesta a 1.012 padres de niños de tres años a cinco y a más de 550 profesionales de primera infancia que trabajan con este grupo de edad, informa The Bookseller.
  
La encuesta reveló que el 71,7 por ciento de los niños mira o leen cuentos en casa y el 78 por ciento disfruta "mucho" de las historias. La mayoría de los padres dijo que apoyan la lectura de sus hijos hablando con ellos de la historia (81,3 por ciento), comentando de las imágenes (80,8 por ciento) o hablando de los personajes (76,6 por ciento).
 
Más del 60 por ciento de los padres dijo que  en una semana normal sus hijos no leen en dispositivos y el 77,3 por ciento de los niños dijo que disfruta "mucho" cuando lee libros impresos, en comparación con  el 56,1 por ciento que lee en dispositivos.
 
Lo notable, según el informe, es que los niños de grupos socioeconómicos más desfavorecidos pasan más tiempo en los dispositivos que sus pares más ricos.
 
El uso de dispositivos también es más popular entre los niños que las niñas, ya que el 24 por ciento de los varones pasa más tiempo leyendo en una pantalla táctil que libros impresos, en comparación con el 12 por ciento de las niñas.
 
Jonathan Douglas, director de National Literacy Trust, dijo que la encuesta "arroja una evidencia muy interesante sobre el impacto positivo de la combinación de la tecnología con los libros en el vocabulario de los niños en edad preescolar".
 

"Nuestra investigación confirma –afirmó Douglas– que la tecnología está jugando un papel central en el desarrollo del vocabulario de los niños pequeños. Casi todos los niños tienen acceso a un dispositivo de pantalla táctil en el hogar y según avanza la tecnología y las habilidades digitales son cada vez más importantes, tenemos que aprovechar estos avances para alentar a los niños a convertirse en lectores ávidos, sea cual sea el formato que elijan". 


© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruiperez, 2010