
Cinco datos que demuestran cómo están utilizando las bibliotecas los medios sociales
Las bibliotecas están presentes en los medios sociales desde hace tiempo y estas los consideran importantes. Estas apreciaciones forman parte de las conclusiones que pueden extraerse del informe Use of social media by the library, elaborado por el grupo editorial Taylor & Francis y que proporciona datos significativos para conocer cómo están utilizando las bibliotecas los medios sociales.
Las bibliotecas están presentes en los medios sociales desde hace tiempo y estas los consideran importantes. Estas apreciaciones forman parte de las conclusiones que pueden extraerse del informe
Use of social media by the library, elaborado por el grupo editorial Taylor & Francis y que proporciona datos significativos para conocer cómo están utilizando las biblioteca los medios sociales.
Algunos de los resultados más interesantes de este informe, seleccionados por
Jodie Bell, gerente de Comunicaciones, biblioteca y relaciones con los medios en Taylor & Francis, son los siguientes:
- El 61 por ciento de los bibliotecarios encuestados afirma que sus bibliotecas llevan utilizado los medios sociales desde hace tres años o más, mientras que solo el 10 por ciento ha incorporado los medios sociales a sus funciones en el último año. Estos datos son significativos de la larga trayectoria de las bibliotecas en los medios sociales.
- El 30 por ciento de los encuestados asegura que sus bibliotecas publican diariamente en los medios sociales y el 39 por ciento que lo hacen al menos una vez a la semana. Por lo tanto, la actividad de las bibliotecas en los medios sociales puede considerarse frecuente.
- Según el 25 por ciento de los encuestados, más de cinco personas actualizan los perfiles de la biblioteca, es decir, que varias personas de la plantilla están involucradas. El 42 por ciento respondió que solo una o dos personas son las encargadas de actualizar los perfiles, y suelen ser el jefe de biblioteca o el bibliotecario de referencia.
- Facebook es el medio social en el que más bibliotecas están presentes. El 58 por ciento de los encuestados asegura que sus bibliotecas utilizan Facebook de forma regular. Otros medios muy utilizados son Twitter (el 46 por ciento los usa regularmente) y los blogs (30 por ciento). Google+, Instagram, Pinterest, Flickr, Academia.edu y ResearchGate son usados solo por una pequeña minoría de menos del 10 por ciento.
- El 72 por ciento de los participantes en la encuesta sostiene que sus bibliotecas no tienen una política o un plan de medios sociales y el 28 por ciento dice que ya había una política. El 30 por ciento planea hacerlo en el futuro.
Aunque no es fácil predecir cómo evolucionarán los medios sociales en los próximos años, el 88 por ciento de los encuestados opina que estos serán aún más importantes en el futuro y el 73 por ciento cree que aparecerán más perfiles profesionales dedicados exclusivamente a los medios sociales.
© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruiperez, 2010