Lectura Lab alcanza la publicación de 6.000 noticias

Lectura Lab, desde su lanzamiento en agosto de 2010 por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, ha alcanzado la publicación de 6.000 entradas y ha conseguido 6.500 seguidores en Twitter.

 

Lectura Lab, desde su lanzamiento en agosto de 2010 por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, ha alcanzado la publicación de 6.000 entradas y ha conseguido ser una referencia para los profesionales del libro y la lectura, así como para las personas interesadas en disponer de información sobre las transformaciones que se están produciendo en este ámbito. En la relación de los más de 6.500 seguidores en Twitter se puede comprobar la presencia de personas con responsabilidades en la toma de decisiones, expertos en este campo, autores de blogs, bibliotecarios, editores, docentes o libreros.

Esta comunidad virtual, con orientación global, dedicada a proporcionar instrumentos para el fomento de la lectura a familias, profesores y bibliotecarios, es un reflejo del I+D de la lectura que viene haciendo la Fundación Germán Sánchez Ruipérez desde su creación.
 
Lectura Lab, el laboratorio de lectura de la Fundación, pretende ser un portal de actualidad sobre el entorno de la lectura y las nuevas tecnologías relacionadas con el libro y la industria editorial. También contiene numerosos consejos prácticos para impulsar el hábito lector de los más jóvenes, ejemplificados con vídeos y otros recursos gratuitos, especialmente preparados para padres y madres.
 
Asimismo, Lectura Lab ofrece entrevistas con los principales expertos del mundo en el campo de la lectura, la educación y la cultura digital, desarrollo de actividades para la promoción de la lectura, o reportajes sobre las ideas más avanzadas de la lectura en nuevos soportes y muchos otros instrumentos de fomento lector.
 
Lectura Lab es una iniciativa impulsada desde España con una vocación de servir de lugar de lugar de encuentro de los interesados en la lectura tanto en los distintos países de América Latina como las comunidades hispanohablantes de los EE.UU. y de Europa.
 
Con el fin de dotar a Lectura Lab de los instrumentos más potentes, se ha trabajado con la empresa Amigot Interactive Agency, lo que ha permitido a la Fundación acceder a las últimas soluciones tecnológicas en la construcción de plataformas web 2.0, estructuras de TV online, webmarketing y producción de vídeo en HD.
 
En las secciones Noticias, Consejos, I+D de la lectura, Nueva cadena del libro, Pensadero o Recursos digitales, Lectura Lab intenta ofrecer una serie de noticias e informes con la que se quiere ayudar a los medios de comunicación proporcionando datos y documentación sobre la revolución histórica que se vive hoy en el campo de la lectura.
 
Otra posibilidad desarrollada para esta comunidad es la tecnología que permite ver todas las noticias en tiempo real clasificadas por secciones en cualquier tipo de teléfono móvil.
 
En su misión de contribuir al fomento de la lectura, La Fundación también cuenta con los portales Canal Lector, la web de recomendación de libros infantiles y juveniles editados en español en los diversos países que comparten la lengua, con propuestas para cada rango de edad y gustos, y Lectyo, la red de la gente de la lectura.
 
Lectura Lab También puede seguirse en Twitter y en Facebook.

© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruiperez, 2010