La edición tiene mucho que aprender del sector científico, técnico y médico

La industria especializada en libros científicos, técnicos y médicos tiene mucho que enseñar a otros sectores editoriales, en opinión de Tom Chalmers, fundador y director general de IPR License.

 
La industria especializada en libros científicos, técnicos y médicos tiene mucho que enseñar a otros sectores editoriales, en opinión de Tom Chalmers, fundador y director general de IPR License
 
La receptividad hacia las nuevas ideas es una de las características que Chalmers destaca de este sector, que como otros está teniendo que enfrentarse a una serie de retos, como la digitalización o el acceso abierto, «en una lucha por subsistir», sin importar el mantenimiento de las ventas.
 
La industria musical ha sido la primera en abordar el problema de que los clientes sigan pagando por los contenidos, recuerda Chalmers, y gracias a este reto se ha vuelto más inteligente y dinámica. La evolución del sector musical en la última década sería un buen ejemplo, como punto de partida, para los editores que se ven obligados a afrontar el mercado actual.
 
Aunque las rivalidades persisten, sorprende ver cómo los empresas en competencia directa han sido capaces de colaborar para aprender unas de otras y trabajar juntas por un objetivo común cuando aparecen nuevos retos externos al sector, afirma Chalmers. 

Las licencias constituyen un modelo de negocio dentro del sector de libros científicos, técnicos y médicos que mueve millones de libras. La empresa de licencias fundada por Chalmers, IPR License, ofrece un «campo de juego abierto» a aquellos editores que poseen los derechos sobre contenidos cuyo uso se puede autorizar. 


© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruiperez, 2010