
Un estudio muestra el progresivo avance de los libros para niños hacia la diversidad
Un estudio de la biblioteca Cooperative Children’s Book Center (CCBC), de la Universidad de Wisconsin-Madison, ha detectado que si bien en los veinticinco años que llevan investigando el número de libros para y de gente de color se ha mantenido estable, al parecer la diversidad está llegando poco a poco a los libros para niños.
Un estudio de la biblioteca Cooperative Children’s Book Center (CCBC), de la Universidad de Wisconsin-Madison, ha detectado que si bien en los veinticinco años que llevan investigando el número de libros para y de gente de color se ha mantenido estable, al parecer la diversidad está llegando poco a poco a los libros para niños.
Natasha Gilmore reseña en Publishers Weekly que según el último trabajo de investigación divulgado esta semana por la CCBC, casi se ha duplicado el número de publicaciones con contenido africano o afroamericano significativo, que pasaron de 93 títulos en 2013 a 179 en 2014.
También ha habido un aumento en el número de libros con contenido significativo de Asia/Pacífico o de Asia/Pacífico-América, que pasó de 69 títulos en 2013 a 112 en 2014.
Sin embargo, los libros sobre indios norteamericanos y latinos se mantuvieron casi iguales, con los nativos de los EE.UU. representados en sólo 34 títulos en 2013 y 36 en 2014, y los latinos en 57 títulos en 2013 y 66 en 2014.
La directora de
CCBC,
Kathleen T. Horning, ha señalado en un comunicado que antes de que la institución comenzara a recopilar datos sobre diversidad en 1985, "la gente tenía la sensación de que no había muchos libros por ahí, pero no tomó conciencia de lo sombrío que era realmente el panorama hasta que vio la realidad en cifras".
Jason Low, editor de
Lee & Low, una de las pocas editoriales propiedad de minorías en el país, ha señalado la importancia del informe. "La diversidad es la pieza faltante en el rompecabezas en los libros infantiles y [el CCBC] ha puesto el dedo en la llaga de este problema desde el principio".
Horning asocia el reciente cambio en las estadísticas con el trabajo de
We Need Diverse Books [Necesitamos libros diversos], un movimiento de base destinado a abordar la diversidad en los libros para niños. "Ellos realmente han mantenido la diversidad al frente", dijo, y señaló la fuerte presencia del grupo en las redes sociales.
S.E. Sinkhorn, responsable de comunicación de We Need Diverse Books, ha dicho en un comunicado que "los datos publicados por CCBC han ilustrado el crecimiento notablemente mínimo de la diversidad en la publicación de libros para niños durante las últimas décadas, lo que es especialmente pertinente, ya que la población de niños de color en los EE.UU. sigue aumentando. Por eso nos preguntamos: '¿Por qué los ya de por sí pequeños números permanecen casi exactamente iguales?'"
Sin embargo, las cifras recientes dan a Horning una razón para esperar que la diversidad en los contenidos seguirá prosperando en la literatura infantil.
"A pesar de que los datos obtenidos indican que la literatura infantil en este país sigue representando un mundo en su mayoría de blancos, vemos señales de que las cosas están cambiando. En 2014, por ejemplo –agregó Horning–, hemos visto un marcado incremento en el número de novelas para niños y adolescentes por autores afro-americanos".
Entre el aumento reciente de la diversidad de títulos Horning señala la atención que están prestando muchos premios a la diversidad. "Esto es fundamental, debido a que los premios tienen un gran impacto en las ventas". También asegura que la llave para que haya libros más diversos está en manos de los consumidores. "La edición es un negocio –subraya–. Si los libros diversos se venden bien, habrá más publicados. Tenemos que ayudar a que esto suceda comprando los libros diversos que están ahí fuera. Nuestros niños no pueden esperar".
© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruiperez, 2010