El marketing de contenidos, una gran oportunidad para los editores

El negocio de los editores consiste en crear contenidos, y por eso tienen una gran ventaja en el marketing de contenidos. Es la opinión de David Palmer, director de marketing de John Wiley & Sons y responsable de la famosa colección de libros para dummies [principiantes], que se recoge en Publishing Perspectives. Palmer cree que se trata de «tomar ventaja de una creciente necesidad».

 

El negocio de los editores consiste en crear contenidos, y por eso tienen una gran ventaja en el marketing de contenidos. Es la opinión de David Palmer, director de marketing de John Wiley & Sons y responsable de la famosa colección de libros para dummies [principiantes], que Edward Nawotka recoge en Publishing Perspectives. Palmer cree que se trata de «tomar ventaja de una creciente necesidad».

En este momento, el sitio web de para dummies tiene más de 60.000 artículos sobre cómo hacer determinadas cosas, explica Palmer. Ahora la gente no va a la librería para resolver sus dudas sobre cómo hacer algo, sino que lo busca en internet, así que la marca ha pasado de «conozco los libros para dummies» a «conozco la marca dummies porque aparece en mis resultados de búsqueda». 

Pero también funciona el camino inverso: publican pequeños libros electrónicos que son una manera de generar leads, obtener correos electrónicos y dirigirlos al sitio web. Ahora hay un cambio de actitud en los clientes, que están volviendo a los productos físicos, asegura Palmer. 
 
La colección de libros para dummies, que en España ha adaptado Planeta y con más de 1.800 títulos en su catálogo, comenzó a principios de los noventa y ha sabido adaptarse a la era digital publicando también en versión electrónica. 
 
Con un equipo propio de creación de contenidos y la habilidad de utilizarlos para el marketing, la marca «para dummies» constituye un buen ejemplo de cómo una marca nacida en la era impresa puede adaptarse al entorno actual.

© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruiperez, 2010