Lo que hay que saber sobre Kindle Unlimited

Kindle Unlimited nació en julio de 2014. Por un precio que no llega a los nueve euros al mes, el lector puede acceder a 900.000 libros electrónicos. Aunque pueda parecer muy tentador Piotr Kowalczyk explica en un artículo publicado en Ebook Friendly en qué consiste este servicio y por qué en realidad no es tan ilimitado.

Kindle Unlimited nació en julio de 2014. Por un precio que no llega a los nueve euros al mes, el lector puede acceder a 900.000 libros electrónicos. Aunque pueda parecer muy tentador Piotr Kowalczyk explica en un artículo publicado en Ebook Friendly en qué consiste este servicio y por qué en realidad no es tan ilimitado.

Lo primero que una persona debe cuestionarse cuando piensa suscribirse a una plataforma de lectura, no es tanto cuántos libros puede leer al mes sino, de los libros que le ofrece esta plataforma, cuántos desea verdaderamente leer –advierte Kowalczyk.

Dicho esto, este escritor y colaborador en varias publicaciones como TeleRead, Futurebook y Digital Book World, presenta una lista con aquello que considera que un lector debe conocer sobre este servicio de Amazon.

  1. Kindle Unlimited tiene la mayor oferta de libros electrónicos en su servicio. Aunque sí es verdad que este servicio ha crecido considerablemente y ha alcanzado casi el millón de títulos, otros servicios de suscripción crecen más rápido que el de Amazon –apunta Kowalczyk.
  2. No hay muchos bestsellers. Es difícil encontrar los libros más vendidos en la oferta del minorista. Otros servicios de suscripción tampoco cuentan con los títulos más vendidos, sin embargo Scribd y Oyster ofrecen libros de editoriales como HarperCollins, Simon & Schuster o Macmillan.
  3. No se ahorra tanto. Esto se debe –explica este escritor– a que la inmensa mayoría de los libros de Kindle Unlimited no cuestan más de tres dólares. Es muy difícil encontrar grandes ofertas, ya que en la mayoría de los bestseller provienen de las grandes editoriales y están excluidos de la oferta. Tampoco hay que olvidar –añade– que la mayoría de los títulos que conforman este servicio provienen de autores que han autoeditado sus obras.
  4. Es fácil encontrar los libros de Kindle Unlimited en la Kindle Store.
  5. Se pueden guardar hasta diez títulos dentro del servicio Kindle Unlimited a la vez. Otros servicios de suscripción como Scribd ofrecen la opción de hasta veinte títulos. En opinión de Kowalczyk, diez libros no son suficientes, sobre todo para esos lectores que quieren utilizar este servicio para estudiar o investigar.
  6. Los marcadores, las notas y los subrayados se mantienen incluso después de la cancelación. Aunque una persona decida darse de baja del servicio, la empresa mantendrá sus anotaciones y marcas por si en un futuro decide volver a acceder a ese libro.
  7. Kindle Unlimited funciona en las aplicaciones de Kindle. Es decir, el usuario no necesita disponer de un dispositivo Kindle para hacer uso de este servicio. Aunque buscar libros en él solo puede realizarse desde un dispositivo Kindle, en cualquier otro se deberá utilizar un buscador y acceder a la página de Amazon.

 


© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruiperez, 2010