Nuevo estudio sobre la presencia de los padres en los medios sociales

Un estudio realizado por Pew Research Center ha analizado el comportamiento de los padres en los medios sociales y su utilización para obtener información relacionada con la crianza de sus hijos. Aunque tanto padres como madres tienen una presencia importante en las redes sociales, son las últimas las más inclinadas a participar, a distribuir información y a ofrecer y a recibir apoyo.

Un estudio realizado por Pew Research Center ha analizado el comportamiento de los padres en los medios sociales y su utilización para obtener información relacionada con la crianza de sus hijos. Aunque tanto padres como madres tienen una presencia importante en las redes sociales, son las últimas las más inclinadas a participar, a distribuir información y a ofrecer y a recibir apoyo.

Para este estudio la empresa ha tomado como muestra padres con niños menores de dieciocho años, que están más dispuestos a responder a las noticias que otros publican, además de a dar y a recibir apoyo a través de las redes online.

El estudio ha podido comprobar que los padres consideran los medios sociales una fuente de información útil y una importante herramienta para criar a sus hijos. Las madres los utilizan más a menudo que los padres, así por ejemplo uno de cada cuatro padres reconoce que recibe apoyo a través de las redes sociales para asuntos relavion con la crianza de sus hijos, mientras que las madres triplican esta cifra.

Sólo un doce por ciento de los padres encuestados con hijos menores de 18 años reconoce haberse sentido incómodo cuando otros miembros de la familia o cuidadores han compartido información sobre sus hijos en los medios sociales.

El tipo de red social también marca la diferencia entre géneros –asegura el estudio. El ochenta y uno por ciento de las madres utilizan Facebook y un sesenta y seis por ciento de los padres está en la red de Zuckerberg. Sin embargo no hay grandes diferencias en cuanto a su presencia en la red especializada LinkedIn. Otros miembros de la familia y/o cuidadores utilizan más Instagram.

En cuanto a Facebook, un setenta y cuatro por ciento de los encuestados reconoce utilizarlo. De estos, el veinticuatro por ciento lo usa para compartir contenido, publicar o comentar. Un setenta por ciento lo hace de forma frecuente, siendo este porcentaje más alto en el caso de las madres, que interactúan con mayor frecuencia.

 


© Copyright Fundación Germán Sánchez Ruiperez, 2010