Buscar por    
Edad
  
País
  
  Género
  
Soporte
   
Temas
Estás en : Home  /  Las editoriales  /   25º Congreso de librerías Madrid 2022

25º Congreso de librerías Madrid 2022

Casa del Lector, la sede de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez ubicada en el recinto cultural Matadero Madrid, será el escenario del XXV Congreso de Librerías, que se celebrará del 23 al 26 de febrero de 2022; un encuentro en el que tendrán cabida ponencias por las mañanas y sesiones formativas por las tardes, siempre con el objetivo de contribuir a mejorar el resultado del trabajo cotidiano de libreras y libreros. Organizado por CEGAL , cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura.

Con el lema Mil mundos, un universo, que simboliza la fuerza de la diversidad librera que actúa unida, la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros esboza un primer avance de la programación:
 
1 - Fondos de resiliencia Next Generation: proyectos para las librerías y para la cadena de valor del libro.
 
2 - Buenas prácticas en la contratación pública
 
3 - Comparativa España-Alemania, en colaboración con Spain Frankfurt.
 
4 - Buenas prácticas en el asociacionismo librero
 
5 y 6 -  Claves de la distribución
 
Las sesiones formativas vespertinas se centrarán en estos asuntos:
 
a) Gestión e-commerce de las librerías y novedades de la plataforma todostuslibros.com
 
b) Librired Power BI: excel y tablas dinámicas
 
3) Planificación presupuestaria de la librería e índices económicos. Ventas y gastos
 
4) Redacción de proyectos para subvenciones. Cómo aumentar la puntuación
 
5) No todo vale. Crea tu propia selección de libros infantiles / El auge del cómic / Las Librerías Recomiendan (cómo redactar una buena reseña)
 
6) La librería como agente cultural, en el plano físico y online
 
7) Taller sorpresa
 
Además, el Congreso de Librerías acogerá la entrega de los premios Las Librerías Recomiendan, que por primera vez reunirá a las tres categorías: adultos, infantil y juvenil, y cómic. Será la noche del 24 de febrero. Los premios a creadores y editoriales se complementarán con distinciones también para librerías. Tras las ponencias y los talleres, Matadero Madrid acogerá actuaciones musicales en directo, con una sorpresa reservada para la noche del día 25, mientras que el día 26 habrá una visita cultural por la capital.
 
Sobre las inscripciones
 
Aunque actualmente no hay restricciones de aforo y Casa del Lector tiene una capacidad para 300 personas, CEGAL trabaja con una previsión de aforo al 50% debido a la imprevisibilidad de la situación, por lo que la reserva de plaza se hará por orden de inscripción completa (formulario y abono).
El período de inscripción estará abierto desde hoy y hasta el próximo 15 de diciembre, con la oferta de una cuota de 130€ (IVA incluido) para libreras/os asociadas/os. Para las librerías no asociadas la cuota es de 250€ . A partir del día 16 de diciembre se abrirá un plazo extraordinario que conllevará un incremento de las cuotas.
 
La inscripción incluye dos coffe-breaks, dos comidas, dos cenas, así como dos entradas para la fiesta librera del día 25.
 
 
Los pasos a seguir para formalizar la inscripción son los siguientes:
 
1. Cumplimenta y envía el formulario que encontarás en este enlace.
 
2. Realiza el ingreso o transferencia de la cuota correspondiente, según la categoría en la que te encuentres, en el número de cuenta de CEGAL: ES78 1491 0001 2630 0012 9886 (Triodos Bank) Es imprescindible indicar en el concepto el nombre y los apellidos de las personas participantes.
 
3. Envía el justificante de ingreso o transferencia a lourdes@cegal.es
 
4. En pocos días recibirás una comunicación de validación de tu inscripción, así como la factura e información de los hoteles concertados para el Congreso.
 
Sobre la organización
 
El XXV Congreso de Librerías de Madrid ha contado con un equipo de libreros como comité organizador, que han marcado las líneas a seguir para abordar, tanto en ponencias como en talleres, la problemática del sector. Está integrado por Raquel Anocibar (Librería Chundarata, Pamplona), Fernando Tarancón (Librería Joker, Bilbao), Jesús Trueba (La Buena Vida, Madrid), Enrique Pascual (Librería Pons, Madrid) y la vicepresidenta de CEGAL, Sara Sánchez (Librería El Puerto, Valencia). Además cuentan con el apoyo del equipo técnico de este organismo, formado por Lourdes García, en secretaría, y Sonia Domínguez, en comunicación.
 
La Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros reúne a 1.100 librerías en toda España. Fue creada en 1978, en el auge del asociacionismo que surgió con la llegada de la democracia. Entre sus fines preferentes se encuentra, desde entonces, la defensa de los intereses de los libreros y libreras y la ordenación del comercio del libro. En la actualidad, uno de los retos de CEGAL es contribuir al enriquecimiento cultural de la sociedad española mediante una difusión eficiente del libro. La Confederación presta especial apoyo a la pequeña y mediana librería independiente, garantes de la diversidad cultural e ideológica.
 
A estos objetivos se suma la necesidad de afrontar los nuevos desafíos de un sector en proceso de cambios, para lo que CEGAL apuesta por la modernización de las estructuras libreras y la formación continua de los asociados. Para ello ofrece unos servicios que permiten a los asociados acceder a seminarios formativos, asesoramiento en temas relacionados con la actividad librera, materiales de promoción, entre otras ventajas.
 
Los Congresos de Libreros constituyen un momento idóneo para la reflexión sobre las nuevas tendencias en el mundo del libro y una oportunidad para afianzar los logros conseguidos en los últimos tiempos.

Información suministrada por CEGAL

 
Envíanos tu comentario: