Tipos Infames de Madrid ha resultado ganadora del Premio Librería Cultural 2021. Este galardón, que organiza CEGAL en colaboración con el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro y la Lectura, reconoce la tarea continua de dinamización cultural y de difusión del libro y la lectura que realizan estos espacios culturales.
En su 23ª edición, y con 15 librerías candidatas, el jurado (compuesto por libreros, representantes del sector editorial y premios nacionales en las distintas modalidades); ha destacado “la impecable calidad” del proyecto, tanto a la hora de explicar la trayectoria e identidad de esta librería del barrio de Malasaña, considerada un "clásico moderno", como en sus planteamientos actuales y de futuro. En esta convocatoria se ha renovado la imagen y cuenta con una dotación económica de 6.000€ gracias a la colaboración del MCD. Su objetivo principal es ayudar a visibilizar la tarea continua de dinamización cultural y de difusión del libro y de la lectura, dentro o fuera del espacio físico, que realizan los libreros/as.
Las librerías que optaban a este galardón son las gallegas Numax (2015) de Santiago de Compostela, Moito Conto (2014) de A Coruña y Cartabón (1985) de Vigo, las madrileñas Tipos Infames (2010) y Meta Librería (2012), las canarias Librería de Mujeres (2010) y El Barco de Papel (2012), así como las andaluzas Plastilina (1984) de Cádiz y El agente secreto (2017) de Úbeda, Jaén. Otras de las librerías que participan este año son La Vorágine (2013) de Santander, Rata Córner (2016) de Palma de Mallorca, Katakrak Liburuak (2013) de Pamplona, Ramon Llull (2003) de Valencia, La Pilarica (1955) de Mieres, Asturias y La Montaña Mágica (2016) de Cartagena (Murcia).

El Premio Librería Cultural comenzó a impulsarse en 1999, en un momento en el que era necesario poner en valor el trabajo cotidiano de dinamización cultural y fomento de la lectura que realizan las librerías independientes. Desde entonces, esta idea ha ido teniendo un mayor arraigo y ya no se considera a las librerías como meras expendedoras de libros, sino como creadoras de comunidades lectoras, tanto en el plano físico como virtual. El galardón no se concede por una trayectoria librera, reconoce e impulsa el proyecto cultural llevado a cabo durante el último año.
Tipos Infames nació en octubre del año 2010, en el número 3 de la calle San Joaquín de Madrid, por la iniciativa de tres socios fundadores: Gonzalo Queipo Lisón, Alfonso Tordesillas y Francisco Llorca. Durante estos meses destaca la amplia variedad de propuestas orientadas a la difusión de la literatura de una forma más dinámica y abierta (editorial del mes, librero por un día, tres poetas al cuadrado, citas con…); el aprovechamiento de todos sus espacios, como escaparates y sótano, además de su intensa actividad e influencia, tanto en el espacio online (infame de la semana, canela fina) como en medios de comunicación o en colaboración con otras organizaciones.
Información del premio: CEGAL
|